Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La bomba atómica tendrá un parque en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto Manhattan, el programa de investigación y desarrollo que llevó a cabo EE.UU. para fabricar la primera bomba atómica durante la segunda Guerra Mundial, tendrá su propio Parque Nacional Histórico, informó el jueves el Servicio Nacional de Parques de la nación norteamericana.

La entidad señaló que el acuerdo para la creación de dicho parque tendrá lugar el próximo martes en Washington con la firma de un memorando entre el Departamento del Interior, del que depende, y el Departamento de Energía.

El Parque Nacional Histórico del Proyecto Manhattan, que dependerá del Servicio Nacional de Parques, estará situado en tres localizaciones: Oak Ridge, en el estado de Tennessee; Los Alamos, en Nuevo México, y Hanford, en el estado de Washington.

Fue en Oak Ridge donde se llevaron a cabo las investigaciones para lograr el enriquecimiento del uranio para desarrollar la bomba atómica, y fue en esa localidad de Tennessee, junto a la de Hanford, donde se construyeron los reactores nucleares en los que se obtuvo el plutonio necesario para el proyecto.

El grueso principal del diseño y la construcción de la bomba, por su parte, se desarrolló en Los Alamos, una remota localidad de Nuevo México que en 1942 fue ocupada y desalojada por el entonces Departamento de Guerra, posteriormente rebautizado como de Defensa, para establecer en el máximo secreto el Laboratorio Nacional.

Todo el proyecto se llevó a cabo bajo el mayor de los sigilos hasta que el 6 de agosto de 1945 un avión militar estadounidense dejó caer la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, hecho que repitió tres días después en la de Nagasaki.

Las bombas atómicas lanzadas en estas dos ciudades niponas acabaron en el acto con la vida de 80,000 personas en Hiroshima y de 74,000 en Nagasaki, pero las víctimas mortales aumentaron por miles durante los años posteriores debido a los efectos de la radiación.

Si antaño estas instalaciones permanecieron bajo el más absoluto hermetismo, la intención ahora es la opuesta: ‘Mejorar el acceso público a estos lugares históricos’.

El proyecto incluye también desarrollar programas y exhibiciones, así como trabajar ‘con comunidades locales e internacionales’ para contar ‘la historia completa del desarrollo, uso e impacto global de las primeras bombas atómicas del mundo’.

Con la creación del Parque Nacional en estas tres localidades, las autoridades estadounidenses también pretenden ayudar a preservar estos lugares históricos y ‘mejorar la comprensión del Proyecto Manhattan y el legado (…) a través de la interpretación de los recursos históricos’, según explicó el Servicio Nacional de Parques.

El nuevo parque ‘creará una oportunidad para que gente de todo el mundo visite estos lugares históricos y puedan adquirir una comprensión más profunda de la historia y los acontecimientos que cambiaron el mundo, que ocurrieron como parte del Proyecto Manhattan’, agregó el ente.

‘Establecer un nuevo parque nacional nunca es algo fácil o rápido, pero el Departamento de Energía y el Servicio Nacional de Parques están comprometidos a hacer realidad este nuevo parque tan pronto como sea posible’, añadió la institución.

El Servicio de Parques Nacionales, institución creada en 1916, tiene a su cargo más de 400 lugares que gestiona por su importancia natural, cultural o histórica, en este último caso como los dedicados a diferentes presidentes de EE.UU. o a acontecimientos que cambiaron el futuro de la nación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos