El secretario de Estado y ex presidente senatorial, Kenneth McClintock, se desvinculó hoy de cualquier acto delictivo cometido por su otrora mano derecha en el autodenominado grupo ‘los auténticos’ Jorge de Castro Font, sentenciado ayer a cinco años de prisión y tres años de libertad supervisada en el sistema judicial estadounidense.
‘Quien mediante conducta delictiva le falla al pueblo que lo eligió, quien le falla a una familia que siempre lo apoyó, quien le falla a sus dos partidos, tanto al partido en que nació, se crió, lo formó y lo eligió repetidamente, al igual que al partido que en las postrimerías de su vida política lo recibió, y quien le falla a sus compañeros del Senado, paga con su libertad por los delitos que cometió’, dijo McClintock en declaraciones escritas.
‘Este lamentable caso de corrupción política y de corrupción personal para alimentar un estilo de vida corrupta y espiritualmente superficial debe advertir a quienes aspiren a, o estén en la vida pública, a que no hay espacio en el sector público para el que no pueda vivir una vida acorde a su salario gubernamental, ni a pretender disfrutar de lujos y estilos de vida que excedan sus ingresos legítimos’, agregó.
McClintock lamentó el desenlace de De Castro Font y recordó que fue él quien, desde la presidencia del Senado, refirió un informe negativo de la Comisión de Etica contra el ex senador al Departamento de Justicia, agencia que lo refirió al Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI).
‘El desenlace de este caso debe también invitar al electorado que selecciona a quienes le gobiernan a que se esfuercen en conocer mejor a quienes aspiren a ganarse su voto, no sólo para conocer su ideología y su plataforma, sino cómo viven, de qué viven, cómo se desempeñan con el prójimo y cuáles son sus valores porque, sí, los valores cuentan’, sostuvo.
Para McClintock, el desenlace de este caso demuestra que el sistema funciona.
‘Ahora le resta enfrentar los casos estatales generados por el referido al Departamento de Justicia que hice como Presidente del Senado, producto de la investigación que bajo mi incumbencia realizó la Comisión de Ética presidida por el senador José Emilio González, avalada por los miembros del pasado Senado’, puntualizó.
De inmediato, no fue posible conseguir una reacción del FEI, Guillermo Garau, quien lleva el caso estatal por corrupción contra el ex legislador.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}