Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Prematura y anticipable la demanda contra ‘quiebra criolla’

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Justicia, Cesar Miranda dijo el lunes que la demanda sobre la constitucionalidad de la Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas, es prematura, a pesar que anticipaban el pleito judicial.

‘Yo creo que esta demanda es prematura en ese sentido. Todavía ciertamente, no se sabe qué efecto, la aplicación de esta ley va a tener en el momento de negociación directa con los acreedores de la Autoridad de Energía Eléctrica. Tan prematura es, que en Puerto Rico todavía no se ha creado la estructura que administraría el efecto de esta ley. Nadie está hablando de un ‘taking’ aquí. Se está hablando de una negociación sumamente democrática, en la que la ley dispone que una mayoría de los bonistas serían los que determinarían la aplicación de la misma’, dijo el secretario de Justicia en entrevista radial (NotiUno) al comentar sobre la quinta enmienda de la Constitución federal que establece la propiedad privada no puede ser tomada para uso público sin la debida compensación.

Por otro lado, Miranda, quien dijo que la demanda era anticipable, señaló que los bonistas deberían responsabilizar a las casas acreditadoras por el impacto negativo en los bonos.

‘Los bonos de Puerto Rico en las corporaciones públicas han estado bajando en el mercado mundial. Posiblemente, estos demandantes deberían echarle más la culpa a las agencias acreditadoras que al gobierno de Puerto Rico. El motivo por el cual los bonos han estado bajando, es porque sencillamente las agencias acreditadoras que hacen el ‘rating’ de Puerto Rico han emitido juicio con relación a la capacidad de Puerto Rico. Si esos juicios son negativos, obviamente esos bonos van a bajar. No se debe esa bajada a que se haya aprobado esta ley. Muchos bonos a partir de la aprobación de la ley, han subido en algún por ciento’, expresó Miranda.

Inversionistas de fondos municipales entablaron una demanda contra el gobierno en el foro federal solicitando se declare inconstitucional la citada ley que viabiliza que las corporaciones públicas puedan reestructurar su deuda.

‘Según la Constitución, el poder de aprobar una ley sobre la quiebra recae exclusivamente en el Congreso de los Estados Unidos. La ley es, en su forma y sustancia, una ley de quiebras promulgada por el Estado Libre Asociado (ELA). Por tanto, la ley es inconstitucional en su totalidad. Además, las disposiciones específicas de la ley, de aplicarse, podrían causar un mayor perjuicio constitucionales en violación de las enmiendas cinco y 14 y artículo 1, sección 10, de la Constitución’, reza la demanda.

‘Eso está sumamente estudiado antes de aprobarse esta ley. Se pasó juicio sobre todo ese tipo de determinación y se concluyó que efectivamente hay una prohibición para Puerto Rico acogerse a la de quiebra, pero Puerto Rico dentro del ejercicio de la soberanía, como en los estados, en aquellas áreas que no hayan sido ocupadas por legislación federal, pues puede legislar’, respondió el funcionario a cuestionantes sobre el argumento de la demanda de que es el Congreso la entidad con jurisdicción en estos asuntos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos