Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

José Ortiz sobre generación de la AEE: »lo que a mí me preocupa es el verano»

Por Jaane Coooper Mar 5, 2020
0
Escuchar
Guardar

Los meses de verano son los de mayor demanda eléctrica.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ingeniero José Ortíz expresó el jueves que la Planta Costa Sur -a pesar de las reparaciones a las unidades 5 y 6- saldrá del sistema en su totalidad en el año 2023.

“El Plan de Recursos Integrales indica que Costa Sur, una de las unidades debe salir de operaciones en el año 2022. La segunda unidad sale fuera en el año 2023. Y es porque para esos años debemos estar integrando energía renovable para reemplazar los combustibles fósiles. Ese el Plan de Recursos Integrales de acuerdo a la ley. Debo decir que hace 5 meses atrás pedimos darle un poco más de vida a Costa Sur, porque es bien económica dentro de lo vieja que es la facilidad. Pero básicamente la contestación del Negociado fue que no, que cuando llegara el Plan de Recursos Integrales se decidiría. Pero realmente, con la situación del terremoto, no creo que Costa Sur pueda ir más allá de lo del Plan de Recursos Integral”, dijo Ortíz a la prensa.

Descartó que en el terreno donde ubica Costa Sur se vaya a construir alguna facilidad nueva.

Lee también: AEE anuncia interrupción mañana y averías de hoy

“Yo no lo creo, no lo creo, porque si todo madura como pinta, de acuerdo a la ley para el 2025, tenemos que tener el 40 por ciento de energía renovable. Al nosotros tener 1,800 megavatios que es lo que estamos buscando de aquí al 2025, pues es mucho más de los 820 (megavatios) de Costa Sur. Entonces, las plantas más viejas van desapareciendo y esa es la situación que ocurre con Costa Sur”, argumentó Ortíz.

“Básicamente el terremoto lo que hizo fue adelantar lo que iba a pasar de aquí a un año”, sostuvo.

El director ejecutivo de la AEE mencionó en medio de la vista pública, que para antes de fin de año espera terminar los trabajos en las unidades 5 y 6 de Costa Sur.

“Lo que a mí me preocupa es el verano. En términos de demanda, los meses de mayor demanda son junio, julio, agosto y septiembre. Para cubrir esos meses, nosotros estamos trabajando con una petición de propuestas que debe salir la semana que viene- y el Negociado de Energía nos la entregó con sus comentarios- y debemos en unos tres meses, o sea, ya para junio deberíamos tener generadores de emergencia suficiente para que nadie se preocupe por los meses de más alta demanda. Estamos pidiendo 500 megavatios de energía adicionales, que hoy día no existen. Esta generación de emergencia, asumiendo que FEMA la va a pagar y que es elegible, queremos ver qué otras cosas podemos hacer a largo plazo”, expuso Ortíz.

Por otro lado, explicó que la Unidad 2 de Aguirre de 450 megavatios, que estuvo fuera de servicio por un año, entrará en servicio en las próximas semanas.

Según Ortíz, con esos 450 megavatios de Aguirre y los 500 megavatios adicionales con generadores de emergencia, es suficiente para cumplir con la alta demanda de consumo en los meses de verano.

Mencionó, por otro lado, que los trabajos que se vayan a hacer no pueden afectar la reclamación al seguro.

“Los trabajos que vamos a llevar a cabo allí, tenemos que velar por que podamos mantener la cubierta y la elegibilidad. Si nosotros hacemos algo, tenemos que tener mucho cuidado que le causemos daño a la planta en general, sin cumplir con el consentimiento de los expertos que el seguro y FEMA están respetando”, añadió el funcionario.

Mira también: AEE estima que reconstruir la red eléctrica podría tardar 10 años

Por su parte, el presidente de la Comisión cameral de Desarrollo Económico y Energía, Víctor Parés Otero, insistió en que quería conocer si la planta Costa Sur se podría utilizar prontamente, por lo que convocó a inspecciones oculares en la planta.

Mencionó que su preocupación estriba en que si los seguros y FEMA no pagan, habrá problemas en la AEE.

“El aspecto de los 70 millones de dólares que es un número impresionante, yo creo que la Autoridad de Energía Eléctrica se encuentra en una situación crítica retóricamente, así que, si el seguro no paga como ha ocurrido en otros casos, con María que no pagaron los seguros y si FEMA tampoco paga, pues es un impacto a la autoridad bien fuerte”, advirtió Parés Otero.

“Yo espero, y voy a dar seguimiento y voy a hacer hincapié en ese sentido, que ese costo no pase al cliente”, añadió.

En ese sentido, el director ejecutivo de la AEE descartó que se aumente la factura de energía de utilizar plantas generatrices de emergencia.

“Asumiendo la elegibilidad de FEMA, que debe ser porque se declaró una emergencia federal, pues ciertamente no lo va a pagar el pueblo. El pueblo no va a apagar un centavo por esas unidades generatrices”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos