Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Senado ruso propone prohibir las adopciones de niños ya aprobadas a EEUU

0
Escuchar
Guardar

Moscú – El Senado ruso propuso hoy prohibir la entrega a Estados Unidos de los niños rusos cuya adopción ha sido ya aprobada por decisión judicial, tras el presunto asesinato en Texas de Maxim Kuzmin, un niño de 13 años que vivía en una familia estadounidense.

‘Tras la muerte de otro niño ruso (…) a manos de sus padres adoptivos es imprescindible prohibir cuanto antes la adopción de las cinco decenas de niños rusos que ya cuentan con la decisión judicial a favor y que deben irse con sus padres adoptivos’, afirmó Svetlana Orlova, vicepresidenta del Senado.

Recordó que tras la muerte de Kuzmín, el número de menores asesinados por familias estadounidenses asciende a veinte, según las estadísticas rusas.

‘Para qué mandar a nuestros niños a una muerte segura?’ declaró en una entrevista a la agencia Interfax.

Al mismo tiempo, no descartó la posibilidad de que la madre adoptiva de Kuzmin evitará el castigo ‘como ya ha ocurrido varias veces’ con otros asesinos de menores rusos.

‘La mayoría de las veces, nos enteramos de las torturas a nuestros niños ya después de su muerte por golpes y maltratos’, lamentó.

El Defensor del Menor ruso, Pável Astájov, denunció la víspera el asesinato Kuzmín, adoptado por una familia norteamericana de Texas.

‘Maxim, de tres años, fue golpeado (hasta la muerte) por su madre adoptiva que durante mucho tiempo le daba medicinas psicotrópicas fuertes’, escribió Astájov en su twitter.

Agregó que el pequeño murió antes de la llegada de los servicios de Emergencia y que los médicos forenses le descubrieron numerosas contusiones.

Precisó que el asesinato tuvo lugar a finales de enero sin que hubiera reacción alguna por parte del Departamento de Estado de EEUU al respecto.

Además, la Embajada rusa se enteró de lo sucedido a través de sus propias fuentes sin ser avisada por la parte estadounidense, añade Astájov.

‘Otra vez el Departamento de Estado a diferencia de las autoridades locales no ayudó en absoluto a nuestros representantes del Consulado a esclarecer las causas de una nueva muerte de un niño ruso en EEUU’, dijo el jefe del Departamento de Derechos Humanos de la cancillería rusa, Konstantín Dolgov.

Rusia aprobó en diciembre pasado una ley que prohíbe las adopciones de niños rusos por familias de Estados Unidos, iniciativa que desató fuertes críticas entre los intelectuales y defensores de los derechos humanos rusos.

La prohibición llegó en respuesta a un acta estadounidense aprobada recientemente que impone sanciones, como negación de visados y congelación de activos, a funcionarios rusos presuntamente implicados en la muerte en prisión del abogado ruso Serguéi Magnitski, acaecida en 2009.

Moscú argumentó su decisión con varios casos de violación de los derechos de los menores adoptados en EEUU y con la negativa de la Justicia estadounidense de permitir que las autoridades rusas investigaran dichos casos.

Astájov informó recientemente de que un total de 19 menores rusos han sido asesinados desde 2001 por sus padres adoptivos en EEUU, mientras cifró en 14 el número de los huérfanos asesinados en Rusia en el mismo periodo.

Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) de Rusia ordenó a finales de enero que se entregara a las familias de Estados Unidos aquellos niños cuya adopción hubiera sido aprobada por un juez antes del día 1 de ese mes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos