Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Firme rechazo del sector privado al aumento tarifario de electricidad

0
Escuchar
Guardar

Líderes de sobre 20 organizaciones del sector no gubernamental reiteraron el jueves que trabajan unidos para luchar en la Comisión de Energía en contra de las propuestas nuevas tarifas de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), desvinculadas de un Plan Integrado de Recursos (PIR) Energeticos que cumpla con la Ley 57.

Para el portavoz del Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) de Puerto Rico, Josen Rossi, ‘la propuesta de la AEE de canalizar su deuda de monopolio vía Cargos de Transición, sin estudios de demanda que lo sustenten, en un ambiente de claro decrecimiento económico y con una obstinada insistencia de la AEE de que se aprueben sin consideración de cómo afectan a un Plan Integrado de avanzada de una verdadera reforma energética, hace inviable la consideración y, mucho menos, la aprobación de este cargo’.

Con relación al Plan Integrado de Recursos, Felipe Lozada, de la Mesa de Diálogo Energético, indicó: ‘Hay otros actores en los procesos de la Comisión de Energía que al igual que La Mesa de Diálogo, el ICSE y otros, han sometido enmiendas al plan. Estas enmiendas deben ser consideradas para tener un Plan Integrado de nuestro sistema eléctrico de futuro, y no perpetuar el modelo existente dentro de la AEE’.

Por su parte, el presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD, Rubén Piñero, criticó que ‘La AEE insiste en canalizar alrededor del 80% de su deuda, a través de los llamados Cargos de Transición, sin considerar la capacidad de una población y un comercio en decrecimiento, con menor dinero en sus bolsillos, y una AEE que plantea recalcular estos cada tres meses para que paguemos los que quedemos conectados al sistema. Sin estudios de demanda, esto no se puede sustentar’.

Mientras, Francisco García, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industriales (AIPR) sostuvo que ‘el monopolio tiene que re-plantearse hacia el futuro, financiera y operacionalmente, supliendo mucho menos energía que la que intentan proponer los próximos años, apagar lo más rápido posible su generación obsoleta y facilitar al sector privado instalar plantas ‘altamente eficientes’, que faciliten la implementación, a bajos costos, de Energía Renovable, como propone la Ley 57.

De acuerdo con García, ‘estamos dispuestos a sentarnos a dialogar nuestros puntos de vista con la AEE y buscar soluciones sostenibles juntos, por el bien de los ciudadanos y el desarrollo económico de nuestra isla,’ indicó.

Por otra parte, Piñero reiteró el dramático impacto que tienen los altos costos energéticos en el comercio y destacó el planteamiento de que el modelo propuesto de titulación presagia costos continuamente ascendentes.

‘Además, se propone que los llamados Cargos de Transición, apliquen a todo consumo, aun a los negocios que han instalado sistema renovales interconectados (‘net metering’) a la red. Es decir, ahora a toda electricidad que pase por el metro, se le aplicaría el llamado Cargo de Transición, sin aplicar el crédito del ‘reverse metering’, indicó el presidente del CUD.

Finalmente, el grupo coincidió con que es indispensable, como requiere la ley, que el plan que finalmente apruebe la Comisión de Energía, produzca el costo base sostenible de energía más bajo posible, con mayor acceso a energía renovable competitiva, como propone el ICSE y las demás organizaciones aquí reunidas.

Organizaciones que están representadas en el grupo:

ICSE Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica

Mesa de Diálogo Energético

Centro Unido de Detallistas

Asociación de Industriales de PR

Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA

Coalición del Sector Privado

Asociación de Constructores de Puerto Rico

Asociación de Hospitales

Puerto Rico 3000

Asociación de Comerciantes Autorizados WIC

Federación de Cuido Prolongado

Asociación de Industriales del Hielo

Colegio de Técnicos y Mecánicos

Asociación de Industriales del Pan

Asociación de Comerciantes Avenida Esmeralda

Asociación de Agricultores de Puerto Rico;

Asociación de Arrendadores de Bienes Inmuebles de Puerto Rico, Inc. (AABI)

Asociación de Comercio al Detal de Puerto Rico

Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (ACODESE)

Asociación de Constructores de Hogares;

Asociación de Contratistas Generales de América-Capítulo de PR

Asociación de Hospitales de Puerto Rico

Asociación de Industriales de Puerto Rico

Asociación de Navieros de Puerto Rico

Asociación Productos de Puerto Rico

Asociación de Restaurantes de Puerto Rico

Cámara de Comercio de Puerto Rico

Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico

Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico

Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA)

Puerto Rico Internet Society

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos