Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La ONU pide la libertad de Assange

0
Escuchar
Guardar

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias dijo hoy que la opinión que acaba de emitir en favor de la libertad del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, debe ser cumplida por Reino Unido y Suecia porque es ‘jurídicamente vinculante’.

Asimismo, el panel de expertos pidió que se ‘respete su integridad física y libertad de movimiento’ y que se reconozca su derecho a una compensación por los daños sufridos.

‘Las opiniones del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias son jurídicamente vinculantes en la medida en que están basadas en normas internacionales de derechos humanos’ de obligatorio cumplimiento, aclaró el órgano de la ONU.

Además, sus opiniones son consideradas como referentes entre las instituciones jurídicas internacionales y regionales, incluida la Corte Europea de Derechos Humanos.

Esto choca con la posición común adoptada por autoridades en el Reino Unido y Suecia, que dijeron que, incluso en el caso de que el Grupo de Trabajo declarase ilegal la privación de libertad de Assange, esto no tendría impacto en el proceso que se sigue en su contra.

‘La declaración del Grupo de Trabajo no tiene ningún impacto formal en la investigación, de acuerdo con las leyes suecas’, dijo la Fiscalía de Suecia.

En Londres, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se indicó que ‘Assange nunca ha sido detenido arbitrariamente’ y que, en cambio, ‘está evitando voluntariamente una detención legal al elegir permanecer en la embajada’.

Se enfatizó que ‘hay una acusación de violación pendiente y una orden de arresto europea’ emitida por Suecia, a donde las autoridades del Reino Unido tienen la ‘obligación legal’ de extraditarlo.

En su opinión legal, el Grupo de Trabajo considera que ‘las variadas formas de privación de libertad que ha sufrido Julian Assange constituyen una forma de detención arbitraria’.

Enumera su detención inicial en la prisión Wandsworth de Londres, seguida de su arresto domiciliario y de su confinamiento en la Embajada ecuatoriana.

Los expertos critican que en primer lugar Assange estuvo aislado y que la Fiscalía sueca actuó con ‘falta de diligencia en sus investigaciones, lo que ha resultado en una prolongada pérdida de su libertad’.

De forma concreta, el Grupo de Trabajo de la ONU establece que en el caso Assange se han violado los artículos 9 y 10 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 7, 9, 10 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El Grupo de Trabajo está compuesto por cinco juristas de gran reputación que sirven a título individual y trabajan independientemente de cualquier gobierno u organización.

Se trata de personalidades del mundo del derecho que no forman parte del personal de la ONU ni reciben un salario por este trabajo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos