Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Defensa de Perelló proclama que el caso ‘se está desmoronando’

0
Escuchar
Guardar

Pidió desestimar cuatro cargos

La vista argumentativa para atender el pedido de desestimación de cuatro cargos relacionados a la Ley de Ética Gubernamental que pesan contra el expresidente de la Cámara, Jaime Perelló Borras, quedó en suspenso cuando el juez Enrique Silva Aviles optó por emitir una decisión por escrito.

Sin embargo, para la defensa legal del expresidente Cameral, Jose Andreu Fuentes, la extensa línea de cuestionamientos que el juez hizo al Fiscal Especial Independiente (FEI), Ramón Mendoza, sobre su argumento a favor de aplicar cargos relacionados la Ley de Ética cuando ese estatuto posee un alcance sumamente limitado en cuanto funcionarios de la rama legislativa, le da la impresión que el caso no prosperará.

‘Ya ustedes están viendo como esto se está desmoronando porque aquí no hay caso ninguno, no hay credibilidad alguna y hoy es la mejor evidencia de que esto no va a proceder de ninguna manera’, sentenció Andreu Fuentes al salir de la sala 907 del Tribunal de Primera Instancia de San Juan.

Durante la vista, Andreu Fuentes planteó que la Ley de Ética aplica exclusivamente a funcionarios de la rama ejecutiva a la ve que establece que los funcionarios de la rama legislativa y judicial se tienen que adherir a los reglamentos administrativos aplicables.

Según Mendoza, la imputación contra Perelló consiste en que recibió un donativo de $10,000 en efectivo por parte de Lutgardo Acevedo que no fue reportado ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE) ni en el informe de ingresos que está obligado a presentar ante la Oficina de Ética Gubernamental (OEG).

La teoría de la fiscalía consiste en que la intención de Perelló Borras fue ocultar esa aportación para fines que el ministerio público estaría revelando más adelante en el caso.

Pese a que Mendoza no contestó los argumentos de Andreu Fuentes en cuanto la inaplicabilidad de la Ley de Ética en este caso, insistió en su contrargumento que en ciertos casos ese estatuto puede aplicarse de manera limitada con exfuncionarios de la rama legislativa y judicial.

Su argumento sobre la aplicabilidad de la Ley de Ética consiste en que el donativo tuvo que haber sido reportado ante la OCE en primera instancia, y si no ante la OEG, ninguna de las cuales ocurrió, abriendo la puerta a la comisión de delito mediante omisión.

De paso, cuestionó la intención de la legislatura de no incluirse dentro el alcance de la Ley de Ética, resaltando que existe un vacío legal para procesar exfuncionarios de esa rama por actos de corrupción.

El juez Silva Aviles, por su parte, realizó una extensa línea de preguntas al fiscal Mendoza para dilucidar el razonamiento de aplicabilidad de los cargos. En ese sentido, solicitó en varias instancias al FEI a producir alguna autoridad que pueda sustentar sus planteamientos, pero el fiscal no pudo ofrecer una.

Andreu Fuentes, por su parte, insistió que la fiscalía intenta crear delitos por analogía con delitos que no aplican para la conducta imputada. Es decir, que el hecho de que Perelló Borras no haya reportado el donativo ante la OEG no implica delito pues no hay que reportar donativos políticos, mientras que el no reportarlo ante la OCE tampoco implica delito o al menos no se le puede adjudicar al expresidente cameral, más bien al tesorero de su campaña contra quien no se le encontró causa para procesar.

‘Hay todo un procedimiento administrativo que en este caso se agotó donde el Contralor Electoral hace todas sus auditorias y examina esto y si hay alguna falla en algún informe de esos les da la oportunidad a las personas de enmendar y le da oportunidad a las personas a explicar. Eso es un asunto que todos los políticos de este país han tenido que pasar porque siempre puede haber errores’, sostuvo el abogado.

Andreu Fuentes señala que enmienda a denuncias es otro tropiezo

Tras presentarse la moción de desestimación de estos cuatro cargos, el FEI optó por enmendar la denuncia original para señalar que el donativo hecho no fue para propósitos electorales. Mendoza sostuvo que la enmienda no es necesaria, pero indicó responde a la intención de aclarar que la fiscalía no pretende beneficiarse de agujeros en la ley.

‘Lo que se requiere es que el tribunal examine la prueba, la reciba y conforme a eso determine si hubo una intención criminal o no de mentirle a una entidad gubernamental’, insistió Mendoza.

Por su parte, Andreu Fuentes sentenció que se trata de una conducta persecutoria contra su cliente en la medida que el FEI pretende aguantar el caso contra los hechos que presentó y que ponen en duda la aplicabilidad de los cargos.

‘Lo que se imputó en la denuncia es que el recibió un donativo político que no lo puso en el informe de etica. Entonces, cuando se enfrenta a la moción de desestimación y al hecho de que se le olvido, o no leyó bien de que eso no aplica a las donaciones políticas, entonces la quiere cambiar y quiere enmendar la denuncia para quitar eso’, sentenció el abogado.

El caso se retomará con una vista de status el próximo viernes 9 de enero del 2018.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos