Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Líderes de diferentes partes del mundo apuestan por el diálogo con Trump, pero con cautela

0
Escuchar
Guardar

En América, las opiniones variaron entre el optimismo y el escepticismo.

Mandatarios de diferentes países del mundo observaron con expectación el arranque del segundo mandato presidencial de Donald Trump al frente de Estados Unidos, una era que viene marcada por las promesas de resolver conflictos en Oriente Medio y Ucrania, las tensiones comerciales con China y la polémica sobre inmigración y política arancelaria.

Pese al interés por establecer lazos de cooperación, en la comunidad nternacional prevalece una actitud de cautela frente a las decisiones que pueda adoptar el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, expresó su disposición a trabajar con Trump para afrontar desafíos en Gaza. «Esperamos lograr el retorno de los rehenes restantes, destruir las capacidades militares de Hamás y garantizar que el enclave no represente una amenaza para Israel», afirmó el líder israelí.

Por su parte, Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), manifestó su disposición para negociar durante la administración de Trump. «Estamos listos para alcanzar la paz en su mandato, basada en la solución de los dos Estados según la legitimidad internacional», subrayó.

La incógnita con China

Desde Pekín, la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, señaló que el gigante asiático busca «fortalecer el diálogo y la cooperación» con el nuevo Gobierno estadounidense. «La historia ha demostrado que si ambos países trabajan juntos, ambos se benefician; si se enfrentan, ambos se perjudican», advirtió.

La relación bilateral tuvo tensiones marcadas en el primer mandato de Trump, con la imposición de aranceles que siguen vigentes.

Por su parte, la Unión Europea reiteró su interés en mantener una asociación sólida con Estados Unidos. «Juntas, nuestras sociedades pueden lograr mayor prosperidad y fortalecer la seguridad común», indicaron Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo. Ambos destacaron la importancia de colaborar frente a los retos globales.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, felicitó este lunes a Donald Trump por su toma de posesión en su regreso a la Presidencia de los Estados Unidos e indicó que espera poder trabajar con la nueva administración estadounidense para «abordar los desafíos globales comunes».

En un mensaje en X unos minutos después de que concluyera el discurso de investidura de Trump, y tras expresar sus felicitaciones, Sánchez señaló que espera que España y Estados Unidos puedan «fortalecer la relación estratégica».

América, entre la esperanza y la cautela

En América, las opiniones variaron entre el optimismo y el escepticismo. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que su país está dispuesto a fortalecer la relación económica con Estados Unidos, a pesar de las amenazas de aranceles del 25% que Trump ha planteado.

Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que está lista para un diálogo respetuoso con Washington, pero advirtió de que México «no agachará la cabeza» ante Donald Trump, con el que espera mantener una «relación de iguales» en temas como migración, comercio y seguridad.

“Los mexicanos somos un pueblo trabajador, honesto, somos fraternos, solidarios, tenemos mucho que presumir ante el mundo entero (…) la relación con Estados Unidos tiene que ser entre iguales», enfatizó.

De hecho, Sheinbaum, se reunió con los miembros de su gabinete después de que el nuevo mandatario estadounidense anunciara la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos y designara a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Otro punto de fricción es la intención del nuevo inquilino de la Casa Blanca de reclamar para Estados Unidos el Canal de Panamá. «China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar», dijo el lunes al respecto Donald Trump.

En respuesta, el presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó «de manera integral» los argumentos de Trump y señaló que «el Canal es y seguirá siendo de Panamá».

Igualmente, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se puso del lado latinoamericano al comentar que es «incontestable» la soberanía de Panamá sobre el Canal y rechazó «la amenaza del uso de la fuerza» por parte de Estados Unidos.

«Reiteramos nuestro más absoluto compromiso con los Tratados Torrijos-Carter. La vigencia de estos Tratados es incontestable, como lo es la soberanía de Panamá sobre el Canal», dijo Almagro en un mensaje en su cuenta de X.

Relaciones amistosas

Al ser socios naturales, la mayoría de países latinoamericanos esperan llevar “la fiesta en paz” con su vecino estadounidense.

En esta línea, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva subrayó que no quiere «peleas» con Trump, a pesar de sus profundas divergencias ideológicas.

“Nuestros países mantienen fuertes vínculos en varias áreas, como el comercio, la ciencia, la educación y la cultura. Estoy seguro de que podemos seguir avanzando en estas y otras áreas», manifestó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, indicó que confía en que la relación bilateral sea «fructífera», mientras que un portavoz del Gobierno de Chile expresó que la forma de trabajar entre las dos naciones será «la de siempre».

En tanto, el Gobierno de Uruguay identificó a Estados Unidos como «un aliado estratégico», y la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, reiteró el compromiso de «fortalecer el diálogo sobre migración, abordando enfoques conjuntos para una migración ordenada, segura y legal».

Finalmente, el titular de Interior de Venezuela y primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, manifestó que «respeto» es lo único que pide el Gobierno de Nicolás Maduro, quien tomó posesión para un nuevo periodo el pasado 10 de enero, si bien Estados Unidos no lo reconoce como presidente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos