Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Advierten sobre necesidad de reclutar personal para orientar sobre el fraude a envejecientes

0
Escuchar
Guardar

En el área de cuentas inactivas de la Comisionada de Instituciones Financieras, mantiene un analista que atiende sobre 1,000 reclamaciones anualmente.

La Comisionada de Instituciones Financieras (OCIF), Natalia Zequeira Díaz, quien compareció ante el componente del comité de transición entrante, aceptó el reto que tiene de contratar recursos humanos. Eso ha provocado que servicios tales como orientación a escuelas y envejecientes no se estén llevando a cabo.

La OCIF opera con un presupuesto de $15.4 millones. La oficina está bajo la Ley 4 de 11 de octubre de 1985 para reglamentar, supervisar y fiscalizar el funcionamiento de las instituciones financieras.

«Necesitamos invertir en capital humano. En los pasados cuatro años se han reclutado sobre 44 puestos de los cuales 32 continúan siendo empleados. No obstante, nuestra plantilla sigue siendo de un 50% y tenemos dos áreas que es de sumo interés aumentar su plantilla», expresó Zequeira Díaz.

«El área de cuentas inactivas que solo cuenta con un analista y atiende sobre 1,000 reclamaciones anualmente. El Instituto de Educación Financiera se ha quedado inoperante por no poder conseguir recursos adecuados que lo dirijan y ayuden al fin tan loable de dicha institución», añadió.

La comisionada explicó que cuando llegó en enero 2021, el reto principal era la remuneración económica.

«Las examinadoras ganaban $24,000 al año. Era casi imposible uno poder reclutar un examinador que examinara las instituciones con $24,000 al año y más que tenían que tener un bachillerato en contabilidad y finanzas», destacó.

Historia relacionada: OCIF no cuenta con mecanismos efectivos para radicar querellas electrónicas, según OIG

Se revisaron las escalas salariales de la OCIF en el 2021 para subir el sueldo de los examinadores a $36,000, más la revisión de los empleados de toda la oficina. Posteriormente, se realizaron dos enmiendas al Plan de Clasificación y Retribución y los examinadores subieron a $51,000.

«En estos momentos podemos decir que el tema de reclutar examinadores no es que no sea un issue, estamos cómodos, pero trabajando para seguir aumentando. Lo que sucedió con el plan de retribución del gobierno central, es que los examinadores no son los únicos con bachillerato en contabilidad y finanzas. La gran mayoría de los analistas de la oficina, ese es el requisito número uno para ser analista o especialista y la escala salarial donde se encuentran estos empleados, están muy por debajo del examinador», apuntó.

«Ahí es donde estamos encontrando la necesidad real de áreas operativas que hacen otras cosas sumamente importante y no tenemos al empleado…», indicó.

En cuanto a la situación con el Instituto de Educación Financiera, la comisionada expresó que esta división de la OCIF se dedica a llevar educación financiera a escuelas, adultos mayores, ofrecer charlas y publicar material de cómo evitar fraude, entre otros temas.

«El reto del Instituto es que tiene tres puestos autorizados, empezando con un puesto de confianza que es el del director del Instituto y hasta que yo no consiga un recurso, hemos tratado de reclutar más de cinco personas a que me dirijan el instituto, no hemos tenido éxito y sin esa cabeza, no puedo contratar a los especialistas», comentó.

La idea de privatizar la división también fue un tema de discusión en la OCIF, pero los altos cobros anuales de las compañías para correr la institución excedían la capacidad del pago de la OCIF.

Historia relacionada: OCIF cierra primer banco digital de PR, también imputado de crimen organizad

Aumentan las multas a los casinos

Durante el cuatrienio se reflejó un aumento de multas a los casinos, según Zequeira Díaz, ya que las pasadas administraciones, solo auditaban casinos de la zona metro, lo que provocaba que los casinos estuvieran por la libre.

«La razón por la que ha habido un aumento es que en enero 2021 me percato que los examinadores de la OCIF no salían del área metro para examinar por razones del pago de dieta. Estaban concentrados en el área metro», destacó.

«Los mandamos para la calle, Ponce, Mayagüez, todos han sido examinados. Acabamos de examinar el casino de Mayagüez que no se examinaba desde el 2016 y la realidad es que si no se examina y no se ponen multas por no radicar informes financieros, ¿para que se radica? así que impusimos más multas a los casinos para llevarlos de la mano», añadió.

Como prioridad para el año entrante, la comisionada hizo hincapié que los casinos no tienen protocolos de detección y referido de explotación financiera de adultos mayores, por lo que es necesario ir creando esa estructura.

«Eso sí es una prioridad para el año entrante», puntualizó.

Historia relacionada: Emiten cerca de $60 mil en multas a negocios operando sin permisos en San Juan

Proyecciones a ejecutar en el futuro

En cuanto al futuro, la comisionada explicó que “con miras a los próximos años, en la OCIF hemos delineado un ambicioso plan estratégico que guiará su transformación hacia una agencia más ágil y autónoma”. Entre los proyectos clave para el período 2025-2028 se destacan:

Historia relacionada: OCIF cierra banco de inversionista residente que es objetivo de investigación criminal internacional

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos