Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Visitarán hoy Aguirre y Costa Sur para evaluar si Genera PR ha cumplido con el mantenimiento

0
Escuchar
Guardar

Si se concluyera que Genera PR no ha cumplido con el plan de mantenimiento para sostener la demanda diaria de carga energética, el riesgo de apagones diarios será una realidad nuevamente, según Javier Aponte Dalmau.

El senador Javier Aponte Dalmau realizará una vista ocular hoy martes en la Central Termoeléctrica Costa Sur en Guayanilla y luego la Central Termoeléctrica Aguirre en Salinas para evaluar si conocer si Puerto Rico sufriría de múltiples apagones en la época pico de los meses de junio y julio por la falta de mantenimiento en estas instalaciones.

En una vista pública por la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía el pasado mes de marzo, trascendió el retraso en el mantenimiento de varias unidades en Palo Seco, Aguirre y Costa Sur.

De Genera PR no cumplir con el plan de mantenimiento para sostener la demanda diaria de carga energética cuando lleguen las altas temperaturas que se anticipan en los próximos meses, tal como pasó en el verano de 2023, el riesgo de apagones diarios sería una realidad, dijo Aponte Dalmau.

Ya el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el ingeniero Josué A. Colón Ortiz, había mencionado en marzo de igual manera que, estaba en manos de Genera PR la estabilidad de la red eléctrica por la alta demanda que se avecina.

“Nosotros le estamos dando seguimiento al plan de mantenimiento de las plantas que propusieron ellos en agosto del año pasado. El verano pasado, Puerto Rico sufrió relevos de carga entre 12 y 14 horas, por la demanda energética. El calor se disparó y todos sabemos lo que sucedió. Para esta ocasión, estamos haciendo estas vistas porque Genera había establecido inicialmente que para cumplir con ese plan de mantenimiento, ellos necesitaban las 350 unidades de generación portátil que le suplieron de FEMA y que tenían que comprar esas plantas. Ahora, todos estos mantenimientos se han ido retrasando…”, había expresado Aponte Dalmau a NotiCel.

Historia relacionada: Gobernador asegura que no habrá más apagones

Debido al riesgo que conlleva este retraso, la comisión hará la inspección ocular para poner en perspectiva cómo están las plantas y qué se proyecta en los próximos meses.

“Les dijimos claramente que no se van a permitir más retrasos. Para ellos haber adquirido esas plantas que se adquirieron el pasado 15 de marzo, se les está diciendo a todo el mundo, hasta el director de la Autoridad de Energía Eléctrica, que tienen que comprar esas plantas y que FEMA les autorice. FEMA autorizó eso hace tres meses atrás (diciembre). Siguen arrastrando los pies y esperaron hasta el último momento para poder adquirirlas. ¿Qué pasa ahora? Esas plantas portátiles ya han sido utilizadas. Por tanto, hay que darles mantenimiento para cumplir con los requerimientos ambientales que exige la Agencia de Protección Ambiental (EPA)”, detalló.

Según expuso, Genera PR en la pasada vista, después de completar el mantenimiento en las unidades principales (Palos Seco (3) , Aguirre (1) y Costa Sur (6), deberán aumentar la capacidad de la AEE de 1,833 megavatios (46%) en junio 2023, a sobre 2,800 megavatios, lo que representa más del 60% de la flota de la AEE.

Considerando la capacidad de los generadores privados AES y EcoEléctrica, Genera PR dice que el sistema integrado deberá tener una capacidad aproximada de 4,000 megavatios para poder palear la época de mayor demanda energética y la venidera temporada de huracanes.

La demanda máxima registrada en el año 2023, fue de 3,165 MW, superando la demanda máxima de los pasados 10 años. Esto representa una tendencia de aumento en el consumo de energía en Puerto Rico, a diferencia de lo pronosticado años anteriores.

Historia relacionada: LUMA tendría que pagar por daños a enseres

Aponte Dalmau había denunciado en la misma vista pública que, para el 30 de junio, la generación disponible que se tenía, era de 1,833 megavatios correspondientes a un 43%, exactamente lo mismo que dejaron saber en la recién vista pública y que había un 57% (2,700 megavatios) estaban inoperantes.

Genera PR había confirmado que esos megavatios (el 57%), corresponden a unidades que estaban en reparación, otros que estaban bajo mantenimiento y otros que simplemente no se van a volver a utilizar.

“Lo que pasa en todo esto, es que a veces se nos hace difícil entender, es que aquí ha habido, lamentablemente, una dejadez. Porque no ha habido nadie que se haya responsabilizado públicamente de las consecuencias de esta crisis energética”, puntualizó el senador.

Historia relacionada: Apagones eléctricos comienzan a impactar los gastos de los puertorriqueños

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos