Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Celac pone de manifiesto las diferencias políticas de Latinoamérica

0
Escuchar
Guardar

Lula da Silva lamentó que América Latina y el Caribe hayan vuelto hoy a ser «una región balcanizada» en la que «la intolerancia ganó fuerza»

Kingstown.- La presencia de los líderes de la izquierda latinoamericana en la VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la ausencia de otras tendencias marcó una clara diferencia entre los firmes alegatos de los discursos y las conclusiones finales.

Las críticas a la ofensiva israelí en Gaza y a las potencias dominantes como Estados Unidos se sucedieron ayer durante la cumbre, pero las declaraciones acordadas a su término entre los 33 países miembros -de las que EFE pudo conseguir borradores pero que no han sido hechas públicas- fueron bastante deslavazadas.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Honduras, Xiomara Castro; y Bolivia, Luis Arce; participaron en la cumbre celebrada en San Vicente y las Granadinas, cuyo Gobierno es del mismo perfil de izquierdas.

Por el contrario, países con Gobiernos de centro y de derechas como los de Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay), Daniel Noboa (Ecuador) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) mandaron delegaciones de bajo nivel encabezadas por vicecancilleres o embajadores.

Sobre esta marcada división, Lula da Silva lamentó que América Latina y el Caribe hayan vuelto hoy a ser «una región balcanizada» en la que «la intolerancia ganó fuerza» y se permite que «los conflictos se impongan».

El conflicto de Gaza divide a los asistentes

Lula da Silva y Maduro instaron al fin del «genocidio» en Gaza, asegurando el mandatario venezolano que la justicia internacional, en vez de proteger al pueblo palestino, solo sirve para «favorecer los intereses del imperialismo norteamericano, de Europa y de Occidente».

También arremetió contra Occidente -acusando a EE.UU., la Unión Europea y el Reino Unido- Petro: «Nos vienen a enseñar democracia quienes son cómplices de un genocidio», dijo el presidente colombiano a un reducido grupo de periodistas, entre ellos EFE.

Pese a estas declaraciones que hacían prever una condena firme a la ofensiva israelí, finalmente la Celac no logró alcanzar un consenso y el comunicado fue solo suscrito por 24 de los 33 países, pese a no ser excesivamente duro contra Israel.

El texto apoya la resolución de la ONU para un inmediato alto el fuego humanitario en Gaza, pide la liberación de los rehenes y apoya la solución de dos Estados, entre otros puntos.

Lo firmaron Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, México, Honduras y Nicaragua, entre otros latinoamericanos, así como casi la totalidad de los caribeños, mientras que las ausencias más destacadas son precisamente las de Argentina, Paraguay, Ecuador y Uruguay.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas y anfitrión de la cumbre, Ralph Gonsalves, describió ese documento final sobre Gaza como de «insatisfacción mutua».

El protagonismo de Maduro

El Gobierno venezolano nunca confirmó su asistencia a la cumbre, pero Maduro finalmente aterrizó en San Vicente y las Granadinas una horas antes del inicio oficial del evento y fue, junto con Lula da Silva, el líder que más expectación generó.

Maduro se comprometió ante el mandatario brasileño a convocar elecciones en Venezuela en el segundo semestre del año y propuso a la Celac preparar una delegación de observadores internacionales que «se incorpore al proceso de preparación, realización y desarrollo de los comicios presidenciales».

El mandatario insistió en que los comicios serán «absolutamente confiables y transparentes» y agregó que el país ha ido perfeccionando su sistema electoral más allá de las presiones imperiales y geopolíticas».

También tuvo eco en esta cita el llamado de Maduro hecho durante la pasada cumbre en Buenos Aires, donde ratificó su propuesta de conformar una «poderosa» Secretaría General del mecanismo regional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos