Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sin identificar los fondos, proponen que asistentes T-1 y T-2 cobre salario de miseria por 13 años

0
Escuchar
Guardar

La pieza legislativa aprobada en el Senado mandata un aumento automático a $10.50, pero legisla también incrementos paulatinos que los llevarían a $13.50 la hora en el 2036.

El Senado aprobó hoy una medida legislativa que busca otorgarle un salario base de 10.50 la hora con un aumento escalonado que alcanzaría los $13.50 la hora en el 2036 para los Asistentes de Servicios Especiales al Estudiante (T-1 y T-2) del Departamento de Educación.

La medida se aprobó sin llevarse a cabo un análisis legislativo sustancial que identificara los fondos requeridos para cumplir con este pago.

Será responsabilidad de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el Departamento de Educación y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico identificar, separar y garantizar anualmente los fondos. Incluso, los beneficios incluidos en esta medida estarán sujetas a la disponibilidad de fondos, lee el Proyecto del Senado 1140.

Estos trabajadores laboran a tiempo parcial y cobran el salario mínimo dispuesto por ley.

El proyecto fue aprobado por la vía del descargue, entiéndase sin análisis en comisión. La Comisión de Hacienda fue relevada de su análisis en marzo.

«Esto es de aplicación inmediata con $10.50 la hora, pero habría unos incrementos escalonados en la compensación. Ellos están en el mínimo de salario. Así que, me reuní con varios portavoces de los T1 y T2 y me dejaron saber su realidad que es muy injusta para este trabajo que es un recurso muy necesario para satisfacer las necesidades de la población estudiantil con diversidad funcional y que son esenciales para el cumplimiento de Educación», detalló el senador William Villafañe , autor de la medida, en entrevista con NotiCel.

«Es un esfuerzo sobrehumano que ellos hacen día a día y admiro muchísimo el trabajo. Me parece justo que tengan los mismos derechos, ya que no tienen garantía de empleos ni beneficios marginales. Yo quisiera que se le pagara mucho más, pero me parece que es un primer paso agigantado en la dirección correcta», continuó expresando.

Los Asistentes de Servicios Especiales al Estudiante, quienes también se conocen como Trabajadores 1 (T-1), son funcionarios que se desempeñan atendiendo las necesidades particulares de los estudiantes con necesidades especiales. Es la persona que está a cargo de colaborar con la seguridad, salud y educación del estudiante o los estudiantes asignados. También, colabora con el plan de trabajo que está llevando a cabo el maestro regular o el maestro de educación especial.

Según detalla la Exposición de Motivos del Proyecto del Senado 1140, actualmente los Asistentes de Servicios al Estudiante son empleados por contrato. Sus plazas se desglosan en contratos de servicio de cuatro, seis y siete horas y media diarias.

Para que puedan obtener un estatus regular en sus plazas, tiene como requisito tener contrato de personal irregular de manera consecutiva por un mínimo de ocho años y medio, un desempeño satisfactorio sin querellas o acciones disciplinarias, entre otros asuntos que contrasta con los períodos probatorios de muchos servidores públicos, incluso dentro del propio Departamento de Educación.

El Proyecto del Senado 1140 es de la autoría de Villafañe y Wanda Soto Tolentino.

Existen dos tipos de Asistentes de Servicios Especiales al Estudiante. El primero de ellos, el Asistente de Servicios al Estudiante, requiere cuarto año de escuela superior aprobado y se utiliza para atender asistencia en organización, movilidad, entre otros servicios.

El segundo, el Asistente de Servicios al Estudiante II, requiere especialización o estudios específicos en lenguaje de señas y se utiliza para atender la asistencia en lenguaje de señas y servicios de intérprete, entre otros.

La medida había sido referida a la Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Supervisión Fiscal para su evaluación.

Todos los legisladores votaron a favor de la medida.

El senador Juan Zaragoza fue excusado de la sesión. Mientras, Gregorio Matías y Ramón Ruiz Nieves no estuvieron presentes al momento de votar.

Los Asistentes por años no han podido gozar de los beneficios marginales que le asisten a la mayoría de los servidores públicos ni de una expectativa de continuidad en su empleo a pesar de estar durante años laborando en el Departamento.

Cabe destacar que, los Asistentes durante los recesos académicos correspondientes a la época navideña y verano, no reciben remuneración económica alguna, teniendo que recurrir la mayoría de estos a los beneficios de desempleo; como tampoco reciben bono de Navidad.

Las enmiendas incluyen un salario base comenzando en $10.50 la hora. A partir del 2026 se estará otorgando un aumento de 50 centavos por hora, cada dos años, hasta alcanzar el salario de $13.50.

Al comenzar el próximo año escolar 2023-2024, todos aquellos asistentes de servicio al estudiante que cuenten con tres años o más consecutivos de contratación, pasarán a ser empleados con estatus regular dentro del Departamento de Educación.

Todos aquellos asistentes de servicio al estudiante que cuenten con dos o menos años de contratación consecutiva pasarán a ser empleados con estatus probatorio.

Los asistentes con estatus probatorio cumplirán con todas las funciones y obligaciones de igual forma que los empleados con estatus regular de empleo.

“Mediante esta legislación se pretende hacerle justicia y mejorar las condiciones laborales de los Asistentes de Servicios al Estudiante, quienes realizan una labor encomiable en beneficio de nuestros niños de educación especial”, reza la medida.

Esta medida pasará ahora a la consideración de la Cámara de Representantes.

El Senado recesó sus trabajos hasta el próximo lunes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos