Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Faltos de técnicos el DRNA para fiscalizar los crímenes ambientales

0
Escuchar
Guardar

El representante José «Cheíto» Rivera Madera denunció ante la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, la falta urgente de estos profesionales para poder fiscalizar los daños a humedales en el pueblo de Guayanilla.

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no cuenta con suficientes técnicos especialistas para resolver infracciones a leyes ambientales alrededor de la Isla.

Así lo aseguró el representante, José «Cheito» Rivera Madera tras comunicarse con la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, para fiscalizar daños a humedales en el pueblo de Guayanilla.

Los técnicos tienen la responsabilidad de proteger, conservar y administrar los recursos naturales y ambientales del País de forma balanceada.

El asunto resulta a raíz de la vista ocular que realizó Rivera Madera en conjunto con el presidente de la Comisión cameral de Desarrollo del Suroeste, el representante Angel «Tito» Fourquet Cordero, a las instalaciones de una torre de telecomunicaciones en el Sector San Germán, barrio Indios en Guayanilla.

De la pesquisa resultó en una investigación ante el Panel Especial Independiente (OPFEI), luego de que el Departamento de Justicia (DJ) lo recomendara por obstruir la construcción de la torre en la madrugada del 11 de mayo.

«Durante el proceso de construcción de la torre de comunicaciones se supone que el Departamento de Recursos Naturales tuvieran un plan para recoger las escorrentías de agua. No estaban llevando a cabo el plan como se debe y el agua pasó hacia el humedal», explicó Rivera Madera a preguntas de NotiCel.

«Yo llamo a Recursos Naturales y me dijeron que no hay técnicos para revisar lo que ellos ya habían hecho. Era simplemente darle validez a lo que el técnico había preparado en el informe», detalló.

La Ley 136 del 3 de junio de 1976 conocida como la Ley para la Conservación, el Desarrollo y Uso de los Recursos de Agua de Puerto Rico estipula que «el deber ministerial del DRNA es velar por el buen uso, manejo, conservación y protección de los recursos de agua mediante procedimientos administrativos uniformes».

La fecha del informe del DRNA para el área de la torre de comunicaciones data del 6 de junio según Rivera Madera.

«Luego del informe se hacen las querellas de lo que estábamos viendo. Llamé a la Secretaria el mes pasado y el lunes llamé a la Directora del Cuerpo de Vigilantes y me dijeron que no tienen todavía técnicos para poder atender la situación; y muy probablemente pasarán meses hasta años y esto quedará en nada», contestó molesto Rivera Madera.

«Yo espero que ahora entiendan que tienen que salir corriendo y hacer lo que tienen que hacer hace tiempo», dejó claro refiriéndose a la conferencia de prensa que se efectuó a raíz de la investigaciones del OPFEI en su contra y donde denunció las irregularidades del DRNA.

Según el representante, en los humedales hay residuos de cemento que son visibles y fáciles de detectar.

«Están bien afectados porque le cayó cemento. Eso allí es un punto bajo donde la montaña que lo rodea captura agua. Es una zona muy sensitiva», indicó.

Para Rivera Madera, es una excusa y falta de acción indicar que no hay técnicos para resolver con urgencia la situación.

«¿Cómo a mi me acusan en tres meses por hacer mi trabajo y ellos no pueden ir en una semana o dos semanas a ver lo que pasa allí? Imagínese usted que Recursos Naturales no tenga un técnico para ver como se afecta un humedal. Pues, ¿qué hace entonces Recursos Naturales? si de lo poco que tiene que hacer es eso», dijo.

«No podemos seguir evitando nuestra responsabilidad bajo la excusa que no hay personal. Para otras cosas salen corriendo, para ver los mangles en La Parguera como el caso de la comisionada residente fueron inmediatamente. ¡Pues que hagan los mismo con los humedales al lado de la antena!», sostuvo.

Estos no son los únicos señalamientos al DRNA. La agencia cuenta con solo 392 vigilantes distribuidos en toda la Isla. Situación que ha ido escalando pues ha aumentado los señalamientos en las infracciones de Ley a recursos naturales por falta de vigilancia.

Precisamente en la vista para evaluar el nombramiento de la secretaria Anaís Rodríguez Vega en el 2022 aceptó el reto de trabajar la agencia con la reducción a la mitad del presupuesto y también, con la mitad del personal.

En diciembre de 2021 Rodríguez Vega asumió el puesto de subsecretaria del DRNA, tras la renuncia del secretario Rafael Machargo en abril de 2022, y luego estuvo de secretaria interina hasta que el 14 de agosto de 2022 cuando fue designada al cargo de secretaria en propiedad.

«Yo he hablado este tema con ella (secretaria DRNA) en varias ocasiones y creo que debe descargar su deber ministerial, que es proteger los recursos naturales de Puerto Rico y eso incluye un humedal en una comunidad pobre», agregó.

«No necesariamente se protegen los recursos naturales para el beneficio o el disfruten de gente que tiene casas de veraneo. Allí vive gente y ella tiene una responsabilidad de conseguir esos técnicos, porque si acusan un legislador y acusan una comunidad de hacer las cosas supuestamente mal, pues ellos tienen que probarlo y enviar técnicos de manera inmediata para que sean parte del descubrimiento de prueba que queremos presentar», puntualizó.

Vea también:

Desarrollador de torre en Guayanilla mintió en informe para su construcción

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos