Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Varias organizaciones de la salud endosan el proyecto que disuelve ASES

0
Escuchar
Guardar

La intención de la Cámara de Representantes es consolidar sus funciones con las del Programa Medicaid, bajo una misma dirección en el Departamento de Salud.

Varias organizaciones que agrupan profesionales de la salud apoyaron con enmiendas el plan que propone eliminar el actual andamiaje corporativo de la Administración de Seguros de Salud (ASES) y consolidar sus funciones con las del Programa Medicaid, bajo una misma dirección, en el Departamento de Salud.

El Plan de Reorganización Núm. 1 de 2023 fue radicado por el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael Hernández Montañez, la representante Lydia Méndez Silva y la presidenta de la Comisión de Salud, Sol Higgins Cuadrado.

“El Plan de Reorganización, en su origen, lo que busca es cambiar el andamiaje de administración de uno corporativo, separado del Programa Medicaid, a uno semejante al que existe en los 50 estados de Estados Unidos”, explicó Higgins Cuadrado durante las audiencias públicas que inició este lunes para atender la medida legislativa.

Historia relacionada: Buscan que ASES sea un programa interno del Departamento de Salud

Una de las organizaciones que expresó su endoso a la propuesta fue el Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico cuyo presidente, Raúl Ortiz Escalera, resaltó como aspecto medular del proyecto la inclusión de la diversidad de profesionales de la salud, incluyendo a nuestros dentistas, en la composición del Comité Asesor, que se crearía con esta legislación.

Propuso además que el nuevo marco legal “debe proveer las herramientas y obligaciones claras para facilitar la revisión tarifaria que los proveedores de salud han reclamado, en beneficio de las propios pacientes y en justicia con el trabajo y esfuerzo de dichos profesionales de salud”.

Recomendó de la misma forma que se establezcan criterios para que la persona designada como administrador de la ASES no tenga vínculos sustanciales con compañías de seguros médicos que “menoscaben” su capacidad para ejecutar sus funciones.

Por su parte, la Coalición Nueva Visión de Salud, organización que reúne diversos grupos de proveedores de salud, organizaciones profesionales, asociaciones de pacientes y estudiantes, también apoyó la propuesta del nuevo plan, si se acogen sus recomendaciones.

“Regresar la administración del Programa Medicaid al Departamento de Salud es algo cónsono con la realidad de la mayoría de las jurisdicciones de E.U.A. Este hecho ofrece la oportunidad de buscar experiencia que se asemejen a la realidad de Puerto Rico; reconociendo las limitaciones del pareo de fondos, del nivel de pobreza y otros aspectos particulares; o que su programa permita desarrollar un modelo en el que sus componentes han sido probados”, indicó la presidenta de la organización, Norma Devarie Díaz.

Recalcó que es importante que la medida haga realidad y se lleve a la práctica responsablemente la utilización de un modelo de contratación directa a proveedores, lo permitirá que surjan otras alternativas innovadoras que benefician a los pacientes. De lo contrario, señaló, no se diferencia mucho a lo que existe ahora.

Respecto a la composición del Comité Asesor recomendó que se agregue representación del sector de los beneficiarios por unos representantes escogidos entre éstos; al Procurador del Paciente; así como representantes del sector de las cooperativas de proveedores de servicios de salud.

“El gobierno y las entidades que componen el sistema de salud deben ser guardianes celosos de que el plan cumpla su cometido y, de una vez y por todas, se corrijan las deficiencias que desde la creación de la ASES han plagado a dicha agencia”, expresó Devarie Díaz.

La Sociedad Puertorriqueña de Ortopedia y Traumatología también endosó el plan propuesto y recomendó que el nuevo estatuto debe tener las salvaguardas necesarias para que se implemente la política pública, de la forma más amplia y liberal posible para dar acceso a los servicios de salud a los pacientes de Puerto Rico, lo que incluye el acceso con las menos restricciones, trabas u obstáculos en el acceso de los pacientes a los proveedores, incluyendo especialistas y subespecialistas de la medicina, para atender sus necesidades de salud.

La presidenta de la Comisión y coautora del proyecto recalcó que “no estamos realizando cambios en el modelo de prestación de servicios dentro del plan de salud gubernamental directamente, aunque coincidimos en que el modelo actual tiene que ser cambiado”, abundó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos