Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presidente cameral radica resolución para investigar incumplimiento en Medi

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Mendez Núñez, radicó el martes, una resolución para investigar las razones por la cual la pasada administración no cumplió con la implantación del Sistema de Manejo de Información de Medicaid (MMIS, por sus siglas en ingles) e incumplimiento en la implementación de la Unidad de Control de Fraude de Medicaid (MFCU, por sus siglas en ingles).

‘En días recientes han sido reseñados públicamente reportajes que denuncian el incumplimiento por parte del Gobierno de Puerto Rico en la implementación del Sistema de Manejo de Información de Medicaid. El MMIS es un aparato mecánico para el procesamiento de reclamaciones y recuperación de información, exigencias indispensables del programa Medicaid para ser elegibles a fondos federales. Surge de la información provista, que del gobierno no cumplir a la brevedad con la implantación de un sistema de información que integre de manera sistemática el manejo de ciertos datos importantes en las reclamaciones de Medicaid, sería la estocada final para la Reforma de Salud’, expresó el líder cameral en la exposición de motivos de la medida.

La Resolución de la Cámara 181, radicada el pasado 14 de febrero, ordena a la Comisión de Salud de dicho cuerpo, presidida por el representante Juan Oscar Morales, a realizar la antes mencionada investigación en un periodo no mayor de 90 días.

Según describe la pieza legislativa, el secretario de Salud, doctor Rafael Rodríguez Mercado, indicó que el gobierno debió cumplir con este requisito hace ocho años, encontrándonos ahora en una preocupante y alarmante situación, ya que el tiempo apremia ante el ultimátum que acaba de recibir. Dicho ultimátum de forma directa es que se tiene cumplir con el 60 por ciento de este sistema para enero del año 2018 o este programa federal le impondrá una multa de 147 millones de dólares. También recalcó que no cumplir con esto, sería el final del Plan de Salud del Gobierno, toda vez que ese dinero con el cual se pagaría dicha multa saldría de la Reforma de Salud. Este pago acabaría con los fondos públicos disponibles para atender la salud de los puertorriqueños.

Además, se indicó que Puerto Rico es la única jurisdicción en los Estados Unidos sin esta plataforma, la cual va dirigida a evitar el fraude médico y establecer controles de elegibilidad, cumplimiento y calidad de los servicios. Razón por la cual en Puerto Rico hay un alto porcentaje de fraude identificado en Medicare, Medicaid y el Registro Demográfico, lo cual lamentablemente mina nuestra credibilidad ante el gobierno federal.

‘Como parte de la información provista también se advirtió que el gobierno local tampoco ha cumplido con la implantación de una Unidad de Control de Fraude de Medicaid, lo que recae bajo la responsabilidad del Departamento de Justicia. Es lamentable que la pasada administración no atendiera este asunto con la seriedad, profesionalismo, sensibilidad y eficiencia necesaria para poder llevar a cabo tan importante encomienda, ya que en el año 2011 se empezó el desarrollo de esta plataforma, pero no fue hasta el año 2014 que la administración de Alejandro García Padilla lo retomó para la fase de planificación. Este retraso ha ocasionado que miles de personas puedan quedarse desprovistos de un sistema de salud y que la Reforma de Salud finalmente colapse’, agregó el legislador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos