Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Favorecen el desarrollo de reservas agrícolas dentro del Corredor del Norte

0
Escuchar
Guardar

La Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, que preside el representante Joel Franqui Atiles, realizó el miercoles, vistas públicas en torno al Proyecto de la Cámara 384, para declarar la política pública del Gobierno de Puerto Rico en torno al desarrollo de reservas agrícolas en los terrenos comprendidos dentro del Corredor Agrícola de la Costa Norte de Puerto Rico.

Según un parte de prensa, el licenciado Edison Negrón Ocasio, en compañía de la agrónoma Nancy Sánchez Villanueva, presentaron la posición a favor de la medida por parte del Departamento de Agricultura, puesto que ‘constituye un reconocimiento de que ante cualquier crisis alimentaria o económica, solo subsistirán aquellos países que protejan tanto el recurso tierra, como el recurso agua y por ende, su agricultura’.

Opinaron que el proyecto ‘es cónsono con nuestra política pública de preservar cada pulgada de terreno con potencial agropecuario, para garantizar la seguridad alimentaria de las presentes y futuras generaciones’.

Recomendaron, además, que se incluyan las 17,294.5 cuerdas que son parte de la Reserva Agrícola de la Costa Norte concentradas en los municipios de Arecibo, Hatillo, Camuy y Quebradillas y las 2,610.9 cuerdas que comprenden la Reserva Natural Río Camuy, que incluye a los municipios de Hatillo y Camuy.

La pieza del representante José Enrique Meléndez Ortiz, tiene como fin la preservación de las tierras agrícolas para el desarrollo sustentable y económico de Puerto Rico, el cual es de vital importancia toda vez que se permite que terrenos aptos para esta actividad económica estén disponibles para producir alimentos esenciales para la subsistencia de los puertorriqueños.

Por su parte, el agrónomo Héctor Cordero Toledo, presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, apoyó la medida al señalar que la misma va en beneficio al desarrollo y sostenimiento agrícola de Puerto Rico.

La presidenta de la Junta de Planificación, María Gordillo, le dio su apoyo a la medida que ‘proveerá mecanismos para la recuperación de terrenos de alta fertilidad, identificando los terrenos que no están siendo productivos por limitaciones de riego o drenaje, con el propósito de que puedan ser habilitados para aumentar la producción y proteger al máximo el recurso para la producción de alimentos en Puerto Rico, según lo establece este proyecto de ley’.

El presidente de la Comisión afirmó que este ‘es un proyecto bueno para los agricultores de Puerto Rico y nuestro pueblo, ya que nos encaminamos a proteger los terrenos necesarios para ofrecer seguridad alimentaria a nuestro pueblo’.

Según la exposición de motivos de la medida, la creación de las Reservas Agrícolas es muestra del apoyo a uno de los sectores de mayor potencial en generar ingresos y empleos en la Isla. Dado a que la agricultura es una actividad económica reconocida, esta declaración de uso de terreno no constituye una enajenación total del derecho de desarrollo. Está en el mejor interés del Estado proteger contra otros usos los terrenos de alto valor agrícola, para propiciar su máxima capacidad productiva.

Esta pieza legislativa pretende acoger los terrenos recomendados por estas agencias y asegurar su protección imponiendo el carácter de Reserva Agrícola, que no es otra cosa que una garantía de su permanencia.

De otra parte, también se celebró vistas públicas para enmendar la ‘Ley de Incentivos Agrícolas de 1995’, para disponer que se conceda la exención de arbitrios de forma directa al agricultor bona fide.

El presidente de la Comisión de Agricultura, Joel Franqui Atiles, comentó que el Proyecto de la Cámara 263 destaca que el procedimiento actual no agiliza ni les permite a los agricultores utilizar de forma eficiente los beneficios dispuestos en esta ley.

En un memorial enviado a la Comisión, el presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, el agrónomo Héctor Cordero Toledo, expresó que al presente solicitar ser un agricultor bona fide en el Departamento de Hacienda requiere un sinnúmero de documentos que hacen extenuante el proceso. Por lo que recomendó que se conceda la exención de arbitrios directamente a este agricultor con la certificación del Departamento de Agricultura, la Planilla de Contribución sobre ingresos y una certificación jurada. Además, que la certificación sea entregada por el mismo Departamento de Agricultura en forma de carnet tipo licencia de conducir.

Al mismo tiempo, la licenciada Carmen Guillén González, del Departamento de Hacienda, recomendó, conforme al mandato de fiscalización de su agencia, que se modifique el lenguaje del proyecto de legislación para facultar al Departamento de Agricultura y Hacienda reglamentar el proceso para la eventual concesión de esas exenciones contributivas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos