Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta Fiscal dejó algunas sonrisas, y mucha decepción, con su revisión salarial en Poder Judicial

0
Escuchar
Guardar

Los empleados judiciales tuvieron su primera revisión salarial en 25 años, pero el ente fiscal le recortó $8 millones a la propuesta original de la OAT.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) recortó $8 millones a la propuesta que sometió la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) para revisar por primera vez en 25 años los salarios de los empleados del Poder Judicial, lo que dejó un ajuste que, en promedio, es de $345 mensuales pero que, en casos individuales, resultó en la decepción de muchos empleados.

“Va a haber empleados desilusionados por una expectativa que hubieran tenido… a nosotros nos chocó cuando vimos las cartas”, dijo la jueza presidente, Maite Oronoz Rodríguez, al informar los detalles del plan de retribución nuevo ayer junto al juez administrador, Sigfrido Steidel Figueroa. La jefa del Poder Judicial hizo el comentario cuando NotiCel le preguntó por información que había trascendido de que había empleados con 30 años de servicio cuya revisión significó un aumento de solo $13 mensuales.

Esas cartas que Oronoz Rodríguez se estuvieron distribuyendo ayer a toda prisa, incluso mientras ocurría la conferencia de prensa, y se esperaba que el Departamento de Hacienda pudiera hacer los justes para incluir los aumentos en la nómina del 15 de agosto. El primer cheque bajo el plan nuevo va a ser más grande porque el mismo es retroactivo al 1 de julio, por lo que tendrá el aumento de más de un mes. La Jueza Presidenta y el Juez Administrador no pudieron identificar cuáles puestos habían recibido los aumentos más bajos, pero sí que hay nueve empleados que no recibieron ninguno y que el aumento más alto, $1,830 mensuales, fue para la posición de asesor legal.

El Poder Judicial tiene 4,109 empleados, sin contar 386 jueces, que se dividen 70% en empleados de carrera y 30% en funcionarios de confianza.

Entre los de carrera, las nuevas escalas van de $1,788 mensuales a $4,402 y las anteriores eran de $1,379 a $3,399. Mientras, entre los de confianza, las escalas nuevas son de $2,275 a $7,255 mensuales y las anteriores eran entre $1,497 a $4,922.

Tras dos años y medio de intercambio con la Junta, lo obtenido es “el mejor plan posible”, dijo Oronoz Rodríguez.

Lea también: Jueza Presidenta admite podrían funcionar con menos jueces

Tanto el Poder Judicial como la Junta proponían que su versión de los aumentos respondía al “mercado laboral”, pero la visión de la Junta de ese “mercado laboral” resultaba en $8 millones menos que la visión de la Judicatura. Oronoz Rodríguez dijo que la divergencia surgió porque ambas partes usaron fuentes y estadísticas distintas sobre el “mercado laboral”. La OAT también propuso, sin éxito, que algunas posiciones no podían compararse con el “mercado laboral” debido al “elemento de confidencialidad requerido en los procesos judiciales”.

Los aumentos autorizados suman $18.5 millones y la propuesta original sumaba $26.6 millones. La diferencia está disponible para un programa de incentivos por productividad que la OAT todavía discute con la Junta. Oronoz Rodríguez dijo también que el recorte de la Junta se debió también al deseo del ente de que el Plan de Retribución en el Poder Judicial fuera consistente con el plan de retribución del Poder Ejecutivo y recordó que el año pasado todos los empleados recibieron aumento de $200 mensuales.

Aparte los $26.6 millones autorizados para aumentos en los funcionarios judiciales, la JSF autorizó $11.2 millones para aumentos a los jueces, pero esto requiere acción legislativa porque son salarios fijados en ley. “El que sobre dinero de los empleados no nutre el fondo de los jueces y el bajar el fondo de los jueces no le nutre el dinero a los empleados, son totalmente separados”, dijo la Jueza Presidenta para aclarar que los cambios en las escalas de empleados no benefician ni perjudican las escalas de jueces.

Oronoz Rodríguez admitió que, tal y como criticó la Asociación de Empleados Judiciales, los empleados no fueron consultados para el Plan de Retribución porque entiende que no procede y que lo que procede es que se le consulte para la próxima etapa, que es un Plan de Clasificación donde se revisarían las categorías de puestos para concluir si hay posiciones que ya son necesarias y si faltan otras que no están contempladas hoy.

Para información sobre el Plan de Retribución, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos