Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Iglesia Católica acude al Supremo federal para no pagar pensiones

0
Escuchar
Guardar

Alertan de monjas sin hogar y larga lista de males

Tras un reves en el Tribunal Supremo de Puerto Rico, la Iglesia Católica acudió el viernes pasado al Tribunal Supremo federal para lograr la paralización de la determinación del Alto Foro local que obliga a la institución religiosa a pagar las pensiones atrasadas, y futuras, de los maestros retirados de los colegios católicos aunque eso conlleve el embargo de bienes de la institución.

Como parte del procedimiento ordinario, el Supremo federal indicó a los abogados de los maestros retirados que tienen hasta este miercoles a las 3:00 pm para expresarse sobre esa solicitud.

De hecho, la solicitud de la Iglesia no está todavía ante el pleno del Supremo federal, sino ante el juez Stephen Breyer, conocedor de los asuntos de Puerto Rico y, junto con la jueza puertorriqueña Sonia Sotomayor, los únicos disidentes en el caso de Sánchez Valle v. ELA. Si el juez Breyer evalúa los argumentos y acepta la solicitud, entonces pasaría a una evaluación del pleno del Supremo federal donde intervendrían los demás jueces.

Aceptar la solicitud tambien tendría el efecto de detener los pagos atrasados de al menos $4.7 millones a los maestros y el proceso de embargo de bienes.

En esencia, las dos controversias que se le presentan al Supremo federal son: a) si se le permite a un tribunal, bajo la Primera Enmienda de la Constitución federal y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, imponer responsabilidad legal a todas las entidades asociadas a una organización religiosa obviando la estructura de esa organización y b), si se le permite a un tribunal, bajo las leyes mencionadas y bajo el Debido Proceso, imponer la confiscación de bienes a una entidad religiosa sin fianza o aviso.

‘En una movida que recuerda las incautaciones de propiedades de la Iglesia durante la Revolución Francesa, una mayoría 6-2 del Tribunal Supremo de Puerto Rico ha emitido una orden final que instruye a la confiscación de propiedad de todas las seis diócesis apostólicas, romanas, separadas e independientes en Puerto Rico, así como todas sus 338 parroquias y otras entidades católicas, para asegurar un potencial veredicto contra tres escuelas católicas’, enmarcó la Iglesia en su solicitud.

Letanía de males si ocurre un embargo

En su argumento de persuasión sobre los efectos que tendría la continuación de la orden de pago y de embargo, la Iglesia manifestó que ‘todos los puertorriqueños sufrirían si, por razón de la orden de embargo, la Iglesia Católica se queda incapacitada de responder a desastres naturales’.

El embargo de bienes, añadieron, tendría el efecto de ‘interferir con la capacidad de los católicos puertorriqueños de tener acceso a los ritos básicos de su fe’. ‘Y la incautación de inmuebles propendrá a que decenas de curas, monjas, seminaristas y estudiantes queden sin techo’, añaden.

Hasta las emisoras de televisión y radio de la Iglesia están incluidas en la argumentación en el sentido de que, si fueran embargadas, la Iglesia se quedaría sin activos ‘para cumplir con su llamado de propagar la fe’.

Tambien, que el embargo atenta contra la nómina, incluyendo la nómina de otros maestros en colegios católicos.

Para ver la solicitud al Tribunal Supremo, pulse aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos