Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

¿Cómo se debe tratar a un paciente de salud mental agresivo? Te lo contamos

0
Escuchar
Guardar

A raíz del caso de la muchacha que fue encadenada en un hogar de San Lorenzo, un experto cuenta cómo se debe afrontar una situación con una persona descompensada.

Aunque aún está confuso el incidente ocurrido a principios del mes con una paciente de salud mental de un hogar en San Lorenzo que fue encadenada -todo indica que la acción la habría tomado otra interna y no un empleado del centro-, lo que sí está claro es que el procedimiento no fue el correcto.

Con la orden de cierre del centro por parte de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), que en su investigación halló causas de maltrato y negligencia institucional con 9 señalamientos, ya los pacientes fueron removidos y el lugar está sellado con candado.

Antonio Castellano Meléndez, director de la Oficina de Organismos Reguladores de la agencia encargada de velar por el funcionamiento de los hogares y por el buen trato de los pacientes, comentó a NotiCel que «lo que sucedió con la joven, yo lo catalogo como una incompetencia y una negligencia institucional».

«¿Por qué? Porque no había el personal adecuado en ese momento para trabajar con la crisis de esa muchacha, así que entraron en acción otras compañeras que son pacientes igual y no deben intervenir. Y ya vemos el resultado», aseveró.

En cuanto a la situación de un paciente descompensado, dijo que «antes del procedimiento correcto es necesario definir quién va a proceder. Y tiene que ser un cuidador que esté certificado, como mínimo, para trabajar con pacientes de este tipo de cronicidad. Porque si bien el paciente se pone agresivo, y hay que de alguna manera aguantarlo, inmovilizarlo, buscando que el paciente no se haga más daño -aquí está el detalle-, lo debe hacer una persona que tenga el conocimiento».

Castellano Meléndez sostuvo que hay elementos de la Ley 408 (de Derechos del Paciente) que se deben respetar: «Si es un hospital, obviamente tiene a las personas adecuadas, pero si son centros como este, tienen que haber personas competentes y tiene que existir una orden médica, de un psiquiatra, donde indique que en el caso que la persona se torne agresiva, se autoriza a restringir y cómo se va a restringir».

Al respecto, el funcionario detalló que también hay que tomar en cuenta si es necesario acostar a la persona en una cama y si se le debe administrar medicamentos.

«Del paciente de salud mental necesitarlo y exhibir una cronicidad grande, y estar en una cama, están a disposición unas correas. No son cadenas, son unas correas que están sumamente forradas de un material parecido a la lana, para que no marque y no haga daño. Porque lo que se busca es que se inmovilice el paciente y que con sus manos y pies no se pueda agredir», declaró el director.

Afirmó que «lo más que puede dejar, la marca mayor que puede haber en un paciente luego de restringirlo, es un enrojecimiento en el área, evidentemente por la fuerza que hizo, pero no puede haber cortes ni heridas. Para eso se utilizan las correas adecuadas, que no son cadenas».

Lea también:

Impactante: 9 de cada 10 niños maltratados en 2022 fueron abusados por padres biológicos

Se construirán dos hospitales para pacientes de salud mental

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos