Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador sugiere a la Junta nuevo estimado de recortes para la UPR (docum

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares sometió hoy, lunes, una carta al presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), Jose Carrión III solicitando la aprobación de medidas fiscales adicionales para ‘mitigar los recortes presupuestarios’ de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Las medidas de la Fortaleza proveen ingresos adicionales no contemplados por el recorte sugerido por la Junta de $450 millones, por lo que estiman que el recorte necesario hasta el año fiscal 2021 para el primer centro docente del país es de $241 millones.

‘Este número no incluye eficiencias o recursos adicionales que la UPR pueda identificar durante el desarrollo de su Plan Fiscal. Creo firmemente en que las medidas presentadas ante su consideración y aprobación cumplen con los requisitos de la ley PROMESA a la vez que mejora el acceso a la educación superior en Puerto Rico’, concluye Rosselló Nevares en su carta de hoy.

El secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, licenciado Ramón Rosario, reconoció que el esfuerzo realizado por el equipo fiscal del gobierno para identificar partidas de ingresos adicionales para la UPR es un reconocimiento de parte del gobierno de que el recorte de $450 millones era demasiado y afectaría las operaciones del principal sistema universitario del país.

‘Desde que se aprobó el plan fiscal hemos estado trabajando sobre cómo le allegamos más recursos (a la UPR). Lo que hicimos fue hacer un esfuerzo titánico para identificar ingresos adicionales que eviten que la universidad tenga recortes por la suma de $450 millones’, detalló el funcionario en conferencia de prensa esta mañana.

Tras recordarle a Carrión III que el presupuesto de la UPR sufre recortes desde el año fiscal 2014 hasta el presente, el Gobernador sometió las siguientes medidas ante la Junta:

1- Apoyo del equipo técnico de la Junta, tal como lo hizo el gobierno, para identificar ingresos adicionales o fondos federales.

2- La Orden Ejecutiva 21, que mandata acuerdos entre agencias y la institución educativa para proveer servicios, identificó $50 millones en ahorros para el año fiscal 2018. Se estima que para el 2021 estos ahorros lleguen a $100 millones.

3- El propuesto modelo para el sistema de salud de Puerto Rico ahorraría $800 millones al fisco para el año fiscal 2021. El Plan Fiscal certificado por la Junta, que requiere un recorte de $750 millones en este renglón sería superado, por lo cual se sugiere que el sobrante de $50 millones sea transferido a la UPR.

4- Acuerdos entre el Departamento de Educación y la UPR para que la institución educativa se encargue del entrenamiento de maestros y tutorías representaría un ahorro de hasta $25 millones anuales.

5- Para el año fiscal 2018 se requerirá a los municipios entrar en acuerdos similares con la UPR como el mandatado por la Orden Ejecutiva 21. Se estima que la medida genere $30 millones a la Universidad.

6- A través del Fideicomiso de Ciencias y Tecnología, la UPR podrá monetizar efectivamente patentes aprobadas. De este modo, se desarrollarían más investigaciones para futuras patentes que se estima produzcan $4 millones para el año fiscal 2021.

Carta RRN a Carrión III sobre UPR (Suministrada)_23726

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos