Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comisión de Juegos propone duplicar máquinas de azar

0
Escuchar
Guardar

La intención es que eso sirva para generar fondos para la Policía y los planes de retiro de los municipios.

La Comisión de Juegos de Puerto Rico está proponiendo a la Asamblea Legislativa que se dupliquen las llamadas máquinas de Juegos de Azar en Ruta, que operan legalmente en la lsla para, entre otras cosas, allegar fondos a la Policía y a los planes de retiro de los municipios del país.

“Hemos determinado que ejercer los mecanismos de la ley provista y aumentar el número de licencias es una oportunidad singular de acumular recaudos significativos, mientras asisten a los operadores del sistema para poder administrar sus negocios en las máquinas”, sostiene el mencionado organismo en un informe sometido al Senado.

El mismo lleva como título “Propuesta para el Avance Legislativo de Aumentar Máquinas de Azar en Ruta”.

En el mismo se asegura que, según la ley vigente, se permitía aumentar el límite máximo de 25,000 Máquinas de Azar en Ruta (MAR) por 10,000 en el 2019 y 10,000 más en el 2020 y se indica que “las 25,000 MAR que establece la Ley 81 ya se han registrado por un 92%”.

Agrega el escrito que “los conversatorios con una fracción de los operadores locales han proporcionado evidencia creíble de que, bajo un acuerdo bilateral, los operadores registrarán las 45,000 máquinas provistas dentro de 6 meses de implementar el plan esquematizado por la Comisión de Juegos, bajo las condiciones y expectativas razonables del gobierno central”.

La entidad reconoce que en Puerto Rico operan muchas más de las 45,000 máquinas que están proponiendo legalizar, y que estimados aceptados indican que superan las 65,000 en circulación.

Reclaman, sin embargo que “una vez se registren 45,000 en un sistema centralizado, no sólo se sabrá la productividad de cada MAR con completa precisión, sino que sera fácil identificar y confiscar máquinas que se hallen operando de forma clandestina e ilícita”.

Sostiene el escrito como parte de sus premisas que en la actualidad, el Departamento de Hacienda de Puerto Rico solo tiene cerca de 23,000 unidades registradas.

Argumentan que por esa razón la implementación del plan que proponen se puede llevar a cabo en el corto plazo de seis meses después de su aprobación en la Legislatura. “Bajo este plan se podrá identificar, no solo la viabilidad de las 45,000 MAR en un sistema centralizado, sino la optimización de recaudos gubernamentales”.

En el informe se esgablece que la Comisión de Juegos contrató la empresa Morgan lnvestment Strategies para determinar la viabilidad y el impacto económico a los casinos locales, de aumentar el límite de número de máquinas de Juegos de Azar en Ruta en la lsla.

Señalan que “la data sugiere que la integración de las agencias para la fiscalización de las MAR, así como la inversión para mantener los controles prudentes en un sistema digital centralizado; representan una oportunidad singular en tiempo, para aumentar significativamente el nivel de recaudos”.

Insisten en que la inversión para establecer un sistema centralizado pudiese generar altos ingresos bajo las regulaciones, tecnología y fiscalización correctas. “La estandarización de las unidades es primordial para unir vía VPN, la meta-data de todas las máquinas registradas en un «server” seguro. Esta data ayudará los operadores a manejar sus negocios y asegurar sus ganancias. Las aplicaciones para monitorear y analizar resultados actuales son accesibles en costo con varias alternativas viables para escoger. Los recaudos y la fiscalización son los objetivos primarios”, indican.

Optimistas con los recaudos

Dice el informe que el análisis de la mencionada empresa concluyó que el gobierno recibirá ingresos millonarios de varias fuentes por la operación de esas 45,000 máquinas legales.

Una de ellas es por las licencias anuales que pagan estas. Esas licencias, recuerdan, se adquieren por un costo de $1,500 al año.

“Como hemos mencionado, el Departamento de Hacienda de Puerto Rico y La Comisión de Juegos ya tienen 23,000 máquinas registradas. Los Operadores indican que pueden licenciarlas rápidamente, lo que representa recaudos para el Gobierno de $34.5 millones. Al primer año se le suman 12,000 o $18 millones más para llegar a la cifra de 35,000 y 10,000 máquinas al próximo año, lo que le añade $15 millones. Se proyectan ingresos por licencias y marbetes solamente, de $67.5 millones anuales para el Gobierno desde el tercer año en adelante. El aumento es sostenible y a la vez disminuyen las MAR que operen ilegalmente”, afirman.

Utilizando unos estimados de lo que produce cada máquina, tras descontar lo que le corresponde al operador, el informe concluye que durante el primer año con 25,000 MAR irán $48 millones a la Policía y $43 millones a los municipios. El otro 5% deberá costear los gastos operacionales y administrativos del proyecto en su totalidad incluyendo salarios y equipos de la red homóloga.

Los estimados para 35,000 máquinas son de $67.2 millones para la Policía y $60.5 millones para los municipios, mientras que cuando se alcancen las 45,000 esos ingresos serán de $86.4 millones y $77.9 millones, respectivamente.

El informe asegura que el estudio de la empresa contratada concluye que la ampliación del número de máquinas legales no impactará al sector de casinos de Puerto Rico.

“Con el Plan Estratégico propuesto se pueden maximizar los ingresos comenzando en apenas unos meses después de que el anuncio se haga público; y que se empiecen a tomar medidas para la eliminación del exceso de máquinas en la lsla y la regulación y fiscalización apropiada para la industria. La reducción de MARs ilegales aumentará Ia demanda para los que operen en cumplimiento con la ley”, señala la conclusión del extenso informe.

“Dado que están establecidas lejos de los casinos en operación en su mayoría, y el hecho que llevan décadas coexistiendo; así como la demografía del patrocinador, estimamos que no solo no afectará a los casinos negativamente, sino que puede tener un efecto positivo para la industria de Juegos de Azar de Puerto Rico”, concluyen.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos