Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Biden y los demócratas llegan a un pacto sobre el plan social de 3.5 billones de dólares

0
Escuchar
Guardar

En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se limitó a decir que el acuerdo revelado por el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer supone un «avance», pero tampoco quiso dar detalles al respecto.

WASHINGTON – El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha llegado a un acuerdo con los líderes de las mayorías demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, sobre cómo pagar por el plan de gasto social de 3,5 billones de dólares que quieren aprobar antes de finales de mes.

Schumer anunció el acuerdo en una rueda de prensa, aunque apenas ofreció detalles.

«La Casa Blanca, la Cámara Baja y el Senado han llegado a un acuerdo sobre un marco que pagará por cualquier acuerdo negociado. Por lo tanto, tenemos un acuerdo en lo respectivo a los ingresos», dijo Schumer durante la rueda de prensa, a la que asistió Pelosi y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Posteriormente, en respuesta a preguntas de la prensa, Schumer explicó que se había reunido con Pelosi, Yellen y miembros de la Casa Blanca y habían llegado a un acuerdo sobre un «menú de opciones» que serviría para financiar el plan de gasto social de 3,5 billones, uno de los proyectos más importantes de Biden.

En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se limitó a decir que el acuerdo revelado por Schumer supone un «avance», pero tampoco quiso dar detalles al respecto.

A la reunión descrita por Schumer también acudieron los demócratas Ronald Wyden, presidente del comité de finanzas del Senado y Richard Neal, presidente del comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja.

Este lunes, Neal hizo público un plan para subir los impuestos a los más ricos de EE.UU. y a las grandes empresas, para recolectar 2,9 billones de dólares durante 10 años y pagar por el programa de 3,5 billones.

El plan de ese congresista serviría para abolir parte de la reforma fiscal que aprobaron en 2017 los republicanos del Congreso bajo el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Específicamente, Neal quiere reemplazar la tasa fija del 21 % que pagan en impuestos todas las empresas por una estructura gradual, de manera que las compañías que ganen menos de 400.000 dólares al año paguen un 18 % de impuestos, las que tengan beneficios de hasta 5 millones un 21 % y las que superen esos 5 millones un 26,5 %.

Asimismo, su plan subiría del 37 % al 39,6 % la cantidad de impuestos que pagan aquellos individuos que ganan más de 400.000 dólares al año, o 450.000 en caso de parejas casadas.

Schumer no reveló si la propuesta de Neal forma parte del «menú de opciones» que están considerando los demócratas, y cuya ala más moderada ya ha dicho que no quiere aumentar los impuestos que pagan las grandes empresas o los individuos con rentas más altas.

Ahora, los líderes demócratas tendrán que negociar con los miembros más moderados de su partido, como los senadores Joe Manchin de Virginia Occidental y Kyrsten Sinema de Arizona, para llegar a un acuerdo final.

El plan de gasto social de Biden busca expandir la cobertura sanitaria, luchar contra la pobreza, implementar medidas contra la crisis climática, garantizar la educación pública para los niños menores de cinco años e invertir en viviendas públicas, entre otras iniciativas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos