Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Los haitianos no creen en la vacuna y no quieren que llegue

0
Escuchar
Guardar

Haití es uno de los pocos en el mundo donde aún no ha comenzado la inoculación contra la enfermedad

De pie frente a su moto, Moise Pierre espera impaciente a los clientes, cada vez más escasos ante la caída de la noche, que empuja a la gente a huir de las calles para evitar ser víctima de la inseguridad en Haití, un país marcado por el incremento de los secuestros que ejecutan las temibles bandas armadas.

Pierre, como buena parte de la población de Haití, se muestra reacio a todo lo que «huela» a vacunación contra el covid-19 en el país más deprimido de América y que es uno de los pocos en el mundo donde aún no ha comenzado la inoculación contra la enfermedad.

«No veo con buenos ojos esta cuestión de la vacuna. No creo en estos dirigentes que tenemos que puedan verificar la fiabilidad de estas vacunas una vez que lleguen. No creo en estas vacunas», dice Pierre, quien dice solventar sus estudios universitarios con su mototaxi.

Al no creer en la existencia de la pandemia, los haitianos rechazan cualquier posibilidad de vacunarse más de un año después de que las autoridades anunciaran el descubrimiento de los dos primeros contagios.

Ciudadanos consultados por Efe se muestran hostiles a cualquier posibilidad de ser vacunados cuando las dosis lleguen al país.

De hecho, mucho antes de que las vacunas empezaran a aplicarse en el mundo, los haitianos se negaban a ir a los hospitales durante el pico de la pandemia en el país, entre mayo y junio de 2020.

Falta de información y de confianza

Las autoridades no informan a la población de la llegada de la vacuna. No se está llevando a cabo ninguna labor de concienciación. Hay muy poca información sobre la llegada de las vacunas contra el covid-19 a Haití.

Un mensaje del Ministerio de Salud Pública y Población publicado en su página ha generado comentarios muy hostiles. Este mensaje, que habla de una vacuna sin citar la covid-19, recuerda la importancia de inmunizarse al referirse a la Semana de la Vacunación en la región.

«Ya que no puedo evitar que venga (la vacuna), no van a entrar en el país por mí o por mi familia. Yo no la tomaría, y mucho menos los miembros de mi familia», añadió Pierre en tono airado, criticando a los funcionarios que han aceptado que la vacuna llegue al país.

«No confío en las autoridades. No quiero nada de ellas. Las autoridades que tenemos no generan confianza. Esto genera dudas», añade.

A principios de abril pasado, el Gobierno rechazó un lote de dosis de la farmacéutica AstraZeneca que le ofrecía la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del mecanismo Covax, al alegar «un revuelo mundial en torno a esa vacuna».

La oficina en Haití de la OMS y la Organización Panamericana (OPS) admite que los haitianos son reacios al tema. Por eso, destaca, se están realizando estudios para comprender la situación.

«Además del desafío logístico que el Gobierno haitiano está tratando de abordar y las posibles dificultades relacionadas con la reticencia de algunas poblaciones, la situación política (referéndum y próximas elecciones), así como la temporada de huracanes, podrían retrasar el lanzamiento de la vacuna y prolongar su despliegue más allá de 2021 (en Haití)», dijo a Efe Tristan Rousset, director de Comunicaciones de la OMS/OPS en el país.

«Actualmente hay dos estudios en curso», indicó. El primero lo ejecuta la Oficina Subregional de ambas organizaciones para el Caribe, que se espera que permita entender mejor la percepción de la vacuna entre los profesionales de la salud de Haití.

El segundo estudio es una iniciativa del Gobierno y es realizado por la Universidad de Notre Dame de Haití con el apoyo de Unicef.

«Su objetivo es mejorar nuestra comprensión de la percepción de la vacuna entre la población en general», dijo la institución.

Covid aún presente

Los haitianos viven el día a día como si la pandemia jamás hubiera llegado al país. Desde hace varios meses, no se respetan ninguna de las medidas de contención emitidas por las autoridades sanitarias.

Los puntos de desinfección han desaparecido, tanto en la Administración como en el sector privado, la gente ya no lleva tapabocas y el distanciamiento social está totalmente olvidado.

Según las últimas cifras difundidas por las autoridades del Ministerio de Salud Pública, hasta el pasado 22 de abril Haití registraba 13,056 casos confirmados, 1,885 hospitalizados, 254 fallecimientos y 12,145 personas que han recibido atención médica.

Sin embargo, desde hace meses, en las redes sociales, los haitianos han ridiculizado las cifras de las autoridades en torno a la prevalencia de la pandemia en el país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos