Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Florida aprueba el polémico proyecto de ley «antiprotestas»

0
Escuchar
Guardar

Esto amplía las facultades de las fuerzas del orden para efectuar arrestos en las manifestaciones y dificulta recortar la financiación a la Policía.

MIAMI – El Legislativo de Florida aprobó este jueves el controvertido proyecto de ley «antiprotestas», que amplía las facultades de las fuerzas del orden para efectuar arrestos en las manifestaciones y dificulta recortar la financiación a la Policía.

Con 23 votos a favor y 17 en contra, el Senado, de mayoría republicana, aprobó esta iniciativa definida como «lucha contra la violencia, el desorden y el saqueo y ley de protección de las fuerzas del orden».

La medida culminó así su trámite en el Legislativo, ya había sido aprobado en la Cámara baja en marzo, y pasa ahora a manos del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, que se prevé la firmará y entrará de inmediato en vigor.

«Este proyecto de ley de censura es un asalto a uno de los valores más estadounidenses: nuestro derecho a protestar pacíficamente», se lamentó este jueves María Rodríguez, directora de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC, por sus siglas en inglés).

Rodríguez criticó que DeSantis, que ha tenido esta iniciativa entre sus prioridades, busca «reprimir la libertad de expresión».

DeSantis había anunciado la medida en 2020 tras las manifestaciones nacionales de la minoría afroamericana, especialmente el grupo liberal Black Lives Matters (BLM, Las vidas de negros importan), tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco.

La medida «está dirigida a criminalizar a las comunidades negras y de color, cuya única herramienta a menudo para hablar es a través de protestas pacíficas», dijo por su parte Moné Holder, directiva de Florida Rising.

El senador republicano Danny Burgess, patrocinador del proyecto de ley, aseguró que esta ley «no protege la violencia» y que aún les da a los manifestantes la capacidad de ejercer su derecho de la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de culto, de expresión, de prensa y de reunión, recogió el canal 10 Tampa Bay.

Pero los detractores consideran que la medida va a fomentar aún más la discriminación de minorías, que estarían sometidas a las autoridades y a su discreción a la hora de calificar una protesta como un movimiento pacífico o disturbios.

La senadora demócrata Janet Cruz se opuso también al proyecto de ley con el argumento de que, de aprobarse esta medida, «veremos a nuestros electores vacilar antes de protestar», señaló el citado medio.

Para Andrew Warren, fiscal estatal del condado de Hillsborough (costa oeste de Florida), este proyecto de ley contra las «protestas violentas» no solo no sirve a fiscales ni a los departamentos de Policía para manejar los disturbios, sino que infringe los derechos a las manifestaciones pacíficas y la libertad de expresión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos