Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

El creador del antivirus McAfee, imputado en EE.UU. por fraude con criptomoneda

0
Escuchar
Guardar

El empresario de 75 años está detenido en España a la espera de extradición por un caso de estafa.

NUEVA YORK – John McAfee, el fundador de la empresa de software de antivirus McAfee, fue imputado por la Justicia de Estados Unidos acusado de delitos relacionados con el fraude y el blanqueo de dinero por la promoción de criptomonedas a inversores entre 2017 y 2018, según informó este viernes la Fiscalía del sur de Nueva York.

McAffee, de 75 años y detenido en España a la espera de extradición a EE.UU. por un caso de estafa, y el asesor ejecutivo de su «equipo de criptomonedas» Jimmy Gale Watson Jr., de 40 años, se embolsaron «más de 13 millones de dólares» a través de «tramas fraudulentas» en internet, de acuerdo al documento de imputación hecho hoy público.

Ambos están acusados de siete delitos de conspiración para cometer fraude bursátil y lavado de dinero, con penas máximas de ser hallados culpables que varían entre cinco y veinte años de prisión por cada crimen, y han sido también demandados por la vía civil por la Comisión de Valores de EE.UU. y la agencia reguladora de los valores futuros.

Las autoridades indicaron en una nota que el pionero de los antivirus y su socio utilizaron el «antiguo método de inflar y tirar» («pump and dump»), comprando grandes cantidades de «altcoins» (criptomonedas alternativas al bitcóin) a bajo precio para que después McAfee las recomendara en Twitter de forma engañosa, incrementando «artificialmente» su valor.

McAfee, que no informó de sus compras cuando había asegurado que lo haría, ganó junto a su equipo 2 millones de dólares gracias a las reventas mientras «el valor a largo plazo de las altcoins compradas por los inversores cayó sustancialmente un año después de sus tuits promocionales», e intentó liquidar los beneficios en moneda estadounidense.

Los acusados también aprovecharon el Twitter de McAfee, con miles de seguidores, para «pregonar» eventos de recaudación conocidos como «oferta inicial de monedas» (ICO, en inglés) en los que se emiten y venden divisas digitales al público, pero sin informar de que estaban siendo compensados por su promoción con una parte de esos fondos.

El equipo del empresario tecnológico obtuvo colectivamente «más de 11 millones de dólares en compensaciones no divulgadas» procedentes de la empresa emisora de esas divisas digitales, que «intentaron ocultar» a los inversores en la ICO y después liquidar también en moneda estadounidense.

La fiscal de Manhattan, Audrey Strauss, destacó que McAfee y Watson «explotaron» la plataforma de Twitter y el «entusiasmo de los inversores en el emergente mercado de criptomonedas para hacerse con millones a través de mentiras y engaño», por lo que advirtió a sus usuarios tener cautela con los anuncios de oportunidades de inversión en redes sociales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos