Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Esperanzada aún Yanitsia Irizarry en recuperar la alcaldía de Aguadilla

0
Escuchar
Guardar

Tras la decisión del Tribunal Apelativo de ordenar un recuento manual.

La exalcaldesa de Aguadilla, Yanitsia Irizarry, dijo hoy que espera que el recuento manual de votos ordenado ayer por el Tribunal de Apelaciones es la solución correcta a la petición que había presentado para que se corrigieran las irregularidades que insiste ocurrieron en el conteo de votos de ese municipio.

“Ayer el apelativo revoca la decisión del tribunal de San Juan y ordena un conteo manual y que se eliminen unas papeletas ilegales. El problema fue que las máquinas estaban leyendo los votos de forma incorrecta”, dijo Irizarry en entrevista radial (WKAQ).

“Hay que celebrar un nuevo recuento conforme al nuevo código electoral de Puerto Rico y que la Comisión Estatal de Elecciones emita una nueva certificación”, indicó la candidata del Partido Nuevo Progresista.

La CEE certificó como ganador a Julio Roldán, del Partido Popular Democrático, quien es el alcalde en funciones desde enero.

“Tengo la esperanza que una vez sean excluidos los votos que no sean legales, habremos de prevalecer en la alcaldía de Aguadilla”, manifestó Irizarry.

Sorprendido el Comisionado electoral del PPD

El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Cruz Maldonado, expresó este jueves sorpresa ante la sentencia emitida por el Tribunal de Apelaciones en el caso de la alcaldía de Aguadilla.

En la sentencia el Tribunal ordena, entre otras cosas, un recuento manual en la contienda por el escaño a alcalde de Aguadilla.

“Estoy sorprendido ante la decisión del Tribunal de Apelaciones. La realidad es que ninguno de los partidos políticos que estábamos durante el recuento de Aguadilla vió las papeletas mixtas de las que hablan, tanto la exalcaldesa del PNP (Partido Nuevo Progresista) como electores que juramentaron una declaración jurada alegando la existencia de papeletas mixtas. Estos alegan que sobre 50 electores votaron con una cruz debajo de la insignia del PNP en la papeleta municipal e hicieron cruces al lado del actual alcalde del PPD y cada uno de sus legisladores municipales” detalló Cruz Maldonado.

“Este tipo de voto particularmente, en la papeleta municipal es sumamente raro. La realidad es que la decisión del Tribunal es errada, producto de la aprobación de un Código Electoral a toda prisa y sin consenso”, dijo Cruz Maldonado en una declaración escrita.

Según el Comisionado Electoral del PPD, no es correcto aseverar que la Comisión Estatal de Elecciones aprobó en su Reglamento de Elecciones 2020, una disposición contraria a la definición que la Ley 58-2020 ofreció para describir un voto mixto.

“Es evidente que el Tribunal Apelativo no se tomó la molestia de leer que el Código Electoral aprobado en junio de 2020, ordenó a la Comisión, que las reglas y procedimientos en la programación de las máquinas de votación fueran los aprobados para la Elección General de 2016. El Tribunal Apelativo ni tan siquiera menciona ese pequeño detalle en su sentencia. En el 2016, la Ley Electoral permitía el voto mixto”, afirmó Cruz Maldonado.

El Comisionado recordó que la razón por la cual en el 2020 la Asamblea Legislativa aceptó que ese voto se adjudicara por la máquina fue debido a que el PNP aprobó un nuevo código electoral a cinco meses de celebrar una elección general. “A finales de junio del 2020, no había tiempo de reprogramar sobre cinco mil máquinas de votación. Este es otro ejemplo de las consecuencias de aprobar una reglamentación electoral cuando se está a mitad de un juego”.

“La pregunta que tenemos que hacernos es: ¿Hay alguien que pueda creer que si la Oficina del Comisionado Electoral del PNP tuviera constancia de esos votos en Aguadilla, le dejaría pasar esa al Partido Popular para perder una alcaldía? La realidad es que los únicos que vieron los alegados votos son la demandante y sus testigos. Es necesario que existan consecuencias para quienes se prestaron a juramentar falsedades con el solo fin de provocar una sentencia de esta índole”, sostuvo Cruz Maldonado.

El segundo error que alega el Comisionado del PPD es: “asumiendo que esos votos mixtos estaban en los maletines de Aguadilla, qué pretende ahora el Apelativo, ¿qué se invaliden unos votos luego de “culminado el juego en Aguadilla? O sea, que la máquina de votación, que le dijo al elector en noviembre de 2020 que su papeleta estaba bien votada conforme la programación que la ley exigía, ahora en febrero 2021, ¿le vamos a decir que ese voto no se puede contar? ¿Eso es lo que el Apelativo quiere que hagamos? O sea, ¿qué no tan solo cambiamos las reglas de juego a meses de culminar el juego, sino que ahora vamos a cambiar las reglas de juego, cuando el juego se acabó hace tres meses?”, cuestionó Cruz Maldonado.

Para el Comisionado Electoral ordenar un conteo manual de papeletas en Aguadilla con el fin de satisfacer lo que solo la exalcaldesa pero nadie más en la CEE vió, es un ejercicio fútil que abona a la cadena de desaciertos acumulados de un Código Electoral aprobado a la trágala.“El precedente del Tribunal Apelativo es extremadamente peligroso. Invalidar esas papeletas en febrero de 2021, es casi una invitación a reabrir un recuento en todo Puerto Rico para ver si existen más de esas papeletas en la estatal o en otros municipios”, concluyó Cruz Maldonado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos