Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pierluisi distribuye $100 millones a los municipios

Por Jane Cooper Feb 18, 2021
0
Escuchar
Guardar

El Mandatario y los alcaldes presentarán un frente común ante la JCF para evitar que siga diezmando las finanzas municipales.

A seis semanas de asumir el poder, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia anunció ayer que distribuirá $100 millones del Fondo de Alivio del Coronavirus del Cares Act entre los 78 municipios de la Isla y que impulsará una agenda de trabajo que procurará la descentralización de labores del gobierno central y la autonomía de los ayuntamientos.

Desde la contienda electoral, el excomisionado residente se pronunció como un defensor de la permanencia de los municipios, que en medio de la quiebra gubernamental y de la llegada de la Junta de Control Fiscal (JCF) han visto sus ingresos menguar.

Ayer, el Mandatario destinó $1 millón a cada municipio. Los otros $22 millones se repartirán entre los gobiernos municipales con la peor situación fiscal.

Los ayuntamientos podrán utilizar este dinero para el pago de nómina de empleados municipales laborando en la pandemia del Covid-19, la adquisición de equipo de protección y de desinfección, o para programas de ayuda ciudadana para el pago de hipotecas morosas y rentas atrasadas, entre otros usos.

Lea también: Pierluisi desafía a la JCF

“Nuestros municipios son un componente esencial en Puerto Rico, algo que ha quedado más que demostrado desde el 2017 cuando nuestra Isla se vio afectada por los huracanes Irma y María, los temblores que comenzaron a finales de 2019 y más recientemente la pandemia del COVID-19. Son la primera línea de respuesta a las emergencias y hacen una labor titánica a favor de su gente y sus comerciantes, proveyendo servicios que el gobierno central no abarca”, afirmó el Mandatario de rueda de prensa desde el Centro de Convenciones en Miramar luego de reunirse con los alcaldes del Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista.

“Pienso que es dinero muy bien invertido porque a fin de cuentas son los alcaldes y las alcaldesas los que están ahí respondiéndole directamente a la ciudadanía en momentos difíciles como los que hemos pasado y todavía estamos pasando. Me consta de muchísimos negocios que han cerrado y eso impacta la finanzas de los municipios, que reciben patentes de los negocios”, agregó.

Ya los municipios habían recibido $200 millones del Fondo de Ayuda del Coronavirus desde que inició la crisis salubrista, que al momento ha causado 1,930 muertes en el país.

Flanqueado por el presidente de la Federación de Alcaldes, Ángel Pérez Otero, y el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández Ortiz, Pierluisi Urrutia también anunció la firma de un acuerdo entre las partes para promover medidas concretas que propicien esa descentralización del gobierno central y la transferencia de competencias a los ayuntamientos que cuenten con la capacidad para realizar las tareas.

Para ello, el Gobernador creará el Comité de Descentralización que rendirá un informe en 60 días con recomendaciones específicas de las tareas o trabajos que el gobierno central puede delegar a los municipios a través de acuerdos de colaboración.

Acorde a dicho plan, el trío se presentará como un frente común ante la JCF para lograr la aprobación de sus propuestas.

“Vamos a estar haciendo las gestiones necesarias ante la Junta de Supervisión Fiscal para que el gobierno central deje de estar cobrándole a los municipios o exigiéndole que hagan aportaciones al plan de salud del gobierno”, apuntó Pierluisi Urrutia.

Actualmente los municipios aportan $160 millones anuales para cubrir los gastos del llamado Plan Vital. Cada municipio desembolsa una partida que se calcula según el número de residentes que forman parte de la cubierta médica gubernamental.

Lea también: Pierluisi cambia de tono ante la Junta

“Eso es un plan de salud estatal. El municipio no participa en esas decisiones”, indicó el Gobernador.

“Siempre he sido de la opinión que quien debe financiarlo es el gobierno central utilizando fondos federales y en la medida que los fondos federales no den abasto con recursos propios”, agregó en otro momento.

El Mandatario explicó que el Gobierno central anticipa un aumento en los fondos federales de Medicaid, que utiliza para subvencionar el programa de salud, a partir del próximo año fiscal federal que entra en vigor el 1 de octubre. Desde ese momento, el Gobierno central podría eximir a los municipios de ese pago por el plan de salud.

“Ahí planto bandera ante la Junta para que los municipios no continúen con ese pago”, explicó.

El trío también reclamará a la JCF que “cesa y desista” de reducir las transferencias que el gobierno central realiza a los ayuntamientos a través del Fondo de Equiparación y que según el plan fiscal certificado desaparecería en el 2024.

“Esos fondos son indispensables para los municipios particularmente los que no tienen gran población y sus presupuestos han sido seriamente golpeados. Estoy insistiendo en que paren esos recortes ya”, apuntaló Pierluisi Urrutia.

Como parte de esa visión, el Gobernador incluyó en su borrador de presupuesto una partida de $44 millones para evitar el recorte programado para el año fiscal estatal, que inicia el 1 de julio.

El alcalde de Guaynabo y presidente de la Federación de Alcaldes aseguró que la JCF mostró apertura a sus planteamientos.

“Ven con buenos ojos que se pueda trabajar la delegación de competencias hacia los municipios siempre y cuando ocurran dos cosas: que se transfieran los fondos pero que también se pueda producir algún tipo de economía», indicó.

«Dialogamos también para evitar que se eliminen estas transferencias del estado y que dentro del presupuesto están los $44 millones. No dijeron que lo iban a aprobar, pero tampoco dijeron que no lo iban a probar sino que estaban evaluando y que emitirían sus comentarios”, abundó Pérez Otero sobre las conversaciones con la JCF.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos