Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

El Gobierno pide permiso a la Junta para volver a pagar aumento a los bomberos

0
Escuchar
Guardar

El aumento de 125 dólares a los bomberos fue detenido.

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), Omar Marrero informó el miércoles, que envió una misiva a la Junta de Control Fiscal (JCF) que detalla la manera en que el Gobierno de Puerto Rico buscará garantizar el aumento salarial de 125 dólares mensuales a los bomberos a través de los mecanismos de la Ley 181-2019 y la Ley 154-2020.

Marrero explicó que, a través de la misiva—la cual fue ordenada por el gobernador Pedro Pierluisi—que se proyecta que se recauden alrededor de 7,500,000 dólares a través de primas de seguros para garantizar la partida económica de los bomberos, la cual asciende a aproximadamente 2,500,000 dólares.

“Como hemos mencionado anteriormente, el Gobierno de Puerto Rico está impedido en continuar pagando este aumento debido al interdicto emitido por la Corte Federal de Título III. Sin embargo, la administración del gobernador Pedro Pielruisi está comprometida con la justicia salarial para nuestros bomberos. Trabajaremos para lograrlo y hacemos un llamado a la JSF para que atienda con urgencia nuestra propuesta, la cual se basa en datos prioritarios que han sido provistos en múltiples ocasiones y frentes”, sentenció el jefe de la AAFAF.

El 12 de junio de 2020, el Gobierno de Puerto Rico presentó varias demandas contra la JCF, impugnando la decisión del ente federal de no permitir la implementación de la Ley 181-2019. Durante el proceso judicial, la JCF alegó que tenía el poder de unilateralmente prohibir la implementación de leyes y que la Ley 181-2019 era nula. Acto seguido, el 23 de diciembre de 2020, la Corte de Título III emitió una opinión en la cual rechazó en parte los argumentos de la JSF. Sin embargo, emitió un interdicto contra el Gobierno de Puerto Rico en el cual prohibió poner en vigor la Ley 181-2019, hasta tanto la JCF permitiera al Gobierno ponerla en vigor. La Corte de Título 3 razonó, en parte, que el aumento salarial no podía ponerse en vigor ya que no formaba parte del presupuesto certificado por la JCF. Sin embargo, rechazó declarar nula la Ley 181-2019.

En cumplimiento con la Orden del Tribunal, el Departamento de Seguridad Pública, el Negociado de Bomberos y la Oficina del Comisionado de Seguros detuvieron la implementación de la Ley 181-2019.

“A tenor con lo resuelto por la Corte de Título 3, desde el 21 de enero de 2020 la AAFAF le ha explicado a través de datos y análisis específicos cómo el aumento en las primas de seguros provisto en la Ley 181-2019, según enmendada por la Ley 154-2020, es más que suficiente para cubrir el aumento de los bomberos. Incluso, se le solicitó a la JCF que proveyera fechas hábiles para que los equipos de la JCF y AAFAF dialogaran al respecto, pero no se ha recibido respuesta”, concluyó el director ejecutivo de la AAFAF.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos