Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Hacienda anuncia que continuará mañana el desembolso de los $600

0
Escuchar
Guardar

Casi 800,000 familias ya recibieron el estímulo económico

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, anunció este domingo el envío de la ayuda federal de 600 dólares a cerca de 800,000 familias hábiles residentes en Puerto Rico, durante la primera semana de desembolsos de la segunda ronda del Pago de Impacto Económico.

“El pasado martes, a solo horas de haber recibido del Tesoro Federal la aprobación del Plan de Distribución de la segunda ronda del Pago de Impacto Económico de 600 dólares, iniciamos la agenda extraordinaria de depósitos y cerramos la primera semana, el pasado viernes, con 760,151,225 desembolsados a 797,655 familias. Mañana lunes, 25 de enero, comenzamos las jornadas de desembolsos de la segunda semana de la agenda, que esperamos culminar a mediados de febrero”, expresó el Secretario de Hacienda en una comunicación escrita.

Parés Alicea destacó que realizarán cientos de miles de pagos consecutivos, casi a diario, durante las próximas semanas y que se verán reflejados en las cuentas de banco de los ciudadanos, según sean procesados por las diferentes instituciones financieras.

“Tal y como adelantamos, el plan de desembolsos está fluyendo a buen ritmo y más rápido porque en el 95 por ciento de los casos, ya el Departamento tiene la información bancaria necesaria para realizar el depósito directo. Reconocemos que esta ayuda adicional de 600 dólares aliviará la situación económica que ha provocado la emergencia del COVID-19, por lo que continuamos trabajando para que todos la reciban lo más pronto posible”, sostuvo el funcionario.

Recalcó que la mayoría de las personas elegibles para esta ayuda adicional, según los requisitos de la ley federal, lo recibirán directamente en sus cuentas bancarias sin tener que hacer ningún trámite a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) ni en el Departamento.

“Las personas que recibieron los 1,200 dólares no tienen que realizar ningún trámite en SURI si mantienen la misma cuenta de banco, por lo que no es necesario que entren a SURI, ni asistan a las oficinas del Departamento”, reiteró el titular de Hacienda.

Por otro lado, recordó que hay un enlace disponible en SURI solamente para aquellas personas que cambiaron las cuentas bancarias donde recibieron los 1,200 dólares , ya sea a consecuencia de la reciente fusión entre dos bancos o porque abrieron cuentas nuevas. El enlace también está disponible para aquellos que recibieron el primer pago de 1,200 dólares mediante cheque y quieren recibir los 600 dólares adicionales mediante depósito directo.

No es necesario registrarse en SURI para realizar el cambio del número de cuenta. Se accede a través del enlace Pago de Impacto Económico Federal que está en la página principal suri.hacienda.pr.gov y luego en la opción Actualizar la Información de su Cuenta. De necesitar asistencia, escriba a través del enlace Asistencia en Suri que también se encuentra en la página principal de SURI.

El pasado 28 de diciembre de 2020, a solo unas horas de que se firmara la ley federal que da paso a esta segunda ronda de pagos de 600 dólares, conocida como el COVID-related Tax Relief Act of 2020 (CRTRA, por sus siglas en inglés), el Departamento de Hacienda sometió ante la consideración del IRS un borrador del Plan de Distribución que fue aprobado en 23 días. El plan del primer Pago de Impacto Económico de 1,200 dólares tardó 36 días en aprobarse.

Esta nueva ayuda federal de 600 dólares alcanzará a cerca de 2.8 millones de personas, ya sea como individuos, parejas o dependientes, lo que representa un total aproximado de 1.7 billones de dólares. Los pagos serán de 600 dólares por individuo y de 600 dólares por dependiente cualificado, o 300 dólares en los casos de custodia compartida.

Según establece la ley federal, estos pagos de 600 dólares adicionales lo recibirán individuos con un Seguro Social válido, que hayan sido residentes en Puerto Rico durante el año contributivo y que no hayan sido reclamados como dependientes en la Planilla de Contribución sobre Ingresos de otra persona.

Bajo la nueva ley CRTRA, las guías de elegibilidad flexibilizan ciertas áreas para que más ciudadanos cualifiquen. Por ejemplo, bajo este Plan de Distribución las personas encarceladas pudieran ser elegibles para recibir el pago de los 600. No se hará retención por deudas pendientes con la Administración para el sustento de menores (ASUME). En el caso de las parejas casadas, se requerirá que al menos uno de ellos tenga un número de Seguro Social que valide con los protocolos del IRS.

Para más detalles visite la página web hacienda.pr.gov, las cuentas oficiales de redes sociales @DptoHacienda y el canal de YouTube @haciendapuertorico para acceder a los episodios del programa informativo, Conéctate con Hacienda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos