Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Music

Desmenuzada la vida y obra de Eddie Palmieri

0
Escuchar
Guardar

Escritor peruano presenta la biografía del destacado músico en nuevo libro

Ciertamente, Eddie Palmieri es uno de los pianistas más importantes y trascendentales en la historia de la música afrocaribeña. Pero para llegar a ser eso, tuvo que romper esquemas establecidos, explorar nuevos sonidos e innovar con estructuras orquestales para establecer una identidad propia.

Ese proceso para establecer “su sonido” finalmente ha sido descrito de manera detallada y pintoresca por el escritor peruano Eduardo Livia Daza en el libro “Eddie Palmieri: la historia del sol mayor”, que acaba de publicar y que ya está disponible en Puerto Rico, tras ser distribuido en Perú y Colombia.

La obra narra, en seis capítulos, la vida y obra del músico neoyorkino de padres puertorriqueños, desde sus peripecias como niño y adolescente hasta el ícono mundial en el que se ha convertido. Desde su experimentación original con los timbales -antes del piano- a la revolución sonora que lideró en los años 60 con la orquesta La Perfecta.

“El legado de Eddie Palmieri es enorme. En muchos aspectos, es un pionero. Con La Perfecta apostó por el formato de trombón y flauta, cuando aún la charanga estaba de moda. Su apuesta ganó y, de alguna manera, sentó las bases del sonido de lo que años más tarde se empezaría a llamar salsa”, dijo Livia Daza a NotiCel.

“Fue uno de los primeros en declarar a favor de los más necesitados, tocando en cárceles lo mismo que en universidades, y fue el primer músico latino que ganó un Grammy. Ha sido nuestro embajador llevando nuestra música a los cinco continentes. Su obra se convirtió de afrocaribeña a afromundial”, indicó.

La dupla que conformaron Palmieri y su cantante Ismael Quintana a finales de los 60 y principios de los 70 dejó varios éxitos que hoy son clásicos del género salsero como “Justicia”, “Muñeca”, “Vámonos pa’l monte”, “La libertad, lógico” y “Bomba de corazón”, entre otros.

A mediados de los 70 presentó al adolescente Lalo Rodríguez como su nuevo cantante con el que grabó dos producciones -«The Sun of Latin Music» y «Unfinished Masterpiece»- que ganaron el premio Grammy a la mejor grabación latina. De esas producciones varios temas se convirtieron en clásicos como “Óyelo que te conviene”, “Mi día bonito”, “Un puesto vacante”, “Nada de ti” y “Nunca contigo”.

También ha tenido la colaboración de grandes cantantes salseros como Cheo Feliciano, Herman Olivera, Gilberto Santa Rosa, Wichie Camacho y Tony Vega, entre muchos otros.

El autor contó a NotiCel que durante una visita de Palmieri a Perú en 2019 conversó con el músico y, a base de las preguntas que el autor le hacía, Palmieri le sugirió que escribiera la historia de su vida. “En un inicio pensé que era un cumplido nada más. Pero días después seguí pensando acerca de ‘ese reto’. Y me decidí echar manos a la obra”, expresó.

Livia Daza se graduó como ingeniero industrial en su natal Perú, pero su pasión por la música afrocaribeña lo ha llevado a ser productor de programas radiales y columnista sobre temas musicales en el diario El Comercio y en varias páginas de internet. Desde el 2009 maneja la web www.radioelsalsero.com y sus cuentas en Twitter son @discosdesalsa y @radioelsalsero. Y, demás está por decir, es un gran admirador de la obra musical de Palmieri.

“Es Gran Maestro del Jazz, la máxima distinción que los artistas de este género pueden recibir en los Estados Unidos. Apenas cuatro latinos han merecido ese premio. Y musicalmente es único. Nadie te lleva al grado de emociones que sus solos generan. Y ha dejado verdaderos clásicos: ‘Muñeca’, ‘Vámonos pa’l Monte’, ‘Azúcar’, ‘Óyelo que te conviene’, solo por mencionar algunos. Muchas veces esperamos que el artista ya no esté con nosotros para rendirle un homenaje. Mi libro es un tributo en vida a su carrera”, afirmó.

Livia Daza reveló que el libro cuenta con la discografía completa de Palmieri y con muchísimas anécdotas sobre su carrera musical. Relata, entre otras cosas, sus peripecias con Fania Records, su estadía en Puerto Rico en los años 80 cuando toma distancia de Nueva York y descubre a Europa y el reconocimiento que años después Estados Unidos le otorgaría con su máxima distinción en el mundo del jazz.

“Sé que mucho se ha escrito sobre Eddie Palmieri. La intención de esta obra es preservar y consolidar su historia. Que pueda ser preservada para las siguientes generaciones. Aunque a veces siento que, esto es un poco pretencioso, porque con Eddie Palmieri siempre habrá una página más por escribir”, manifestó el autor.

“Eddie Palmieri: La historia del sol mayor” fue publicado por la editorial Mesa Redonda y está disponible en las librerías Norberto González.

Lea también, de nuestro archivo:

Palmieri: ‘Si yo me muero, se jodió to’ esto’

Eddie Palmieri, el último maestro de latin jazz

Nuevos salseros levantan su voz contra Palmieri

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos