Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

WhatsApp retrasa la actualización de la política de privacidad por la «confusión»

0
Escuchar
Guardar

Facebook, empresa matriz de la popular aplicación de mensajería, ha desmentido que con las nuevas normas vayan a acceder a contenido de mensajes o llamadas, así como a listas de contactos o grupos.

NUEVA YORK – La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la «confusión» sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.

La actualización de la política de privacidad ha levantado muchas dudas y desinformaciones sobre si significaba el acceso por parte de Facebook a datos personales, de contactos o sobre las conversaciones que se mantienen en WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo.

Asimismo, disparó las dudas sobre si al no aceptar las nuevas condiciones de uso, el usuario perdería su cuenta y la app desaparecería de su teléfono.

«Vamos a retrasar la fecha en la que se preguntará a la gente sobre la revisión y aceptación de los términos. A nadie se le va a suspender o borrar la cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer más para aclarar la desinformación sobre cómo la privacidad y la seguridad funciona en WhatsApp», indicó la empresa en un comunicado.

Facebook y su popular filial de mensajería han intentando desmentir varias veces que con las nuevas normas vayan a acceder a contenido de mensajes o llamadas, así como a listas de contactos o grupos o la geolocalización compartida.

En el comunicado de este viernes, WhatsApp aseguró que «esta actualización no amplía» su capacidad de «compartir datos con Facebook» y prometió explicar sin prisas la nueva política de uso «antes de que las opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo».

Varios medios han informado que los nuevos términos de privacidad incluirán un lenguaje más abierto, lo que ha invitado a especular que Facebook accederá a los datos de WhatsApp, mientras que la compañía ha insistido en que todo responde a un mayor protagonismo y funcionalidad para comunicarse con negocios y realizar compras.

«Aunque la gente no utiliza WhatsApp para comprar a negocios hoy, creemos que más gente elegirá hacerlo en el futuro y es importante que el mundo esté al tanto de estos servicios», indicó el comunicado.

La aplicación de mensajería, con unos 2,000 millones de usuarios, teme un éxodo masivo a Telegram y Signal, que se han posicionado como las más celosas a la hora de evitar la recopilación y uso de metadatos de sus usuarios, pese a que WhatsApp también encripta las conversaciones.

Muchos grupos han utilizado la confusión sobre WhatsApp para extender desinformación sobre el uso de datos privados por parte de Facebook, que además ha sido muy criticado en Estados Unidos por colectivos de toda índole, primero, por no controlar el lenguaje de grupos supremacistas blancos y, posteriormente, por prohibirles el acceso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos