Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Irán y Rusia niegan acusaciones de interferencia electoral en Estados Unidos

0
Escuchar
Guardar

Catalogaron de »infundadas» las denuncias de que adquirieron información de votantes estadounidenses para influir en los comicios del 3 de noviembre.

Los Gobiernos de Irán y Rusia salieron este jueves al paso de las acusaciones lanzadas por la Casa Blanca y negaron estar detrás del envío de correos electrónicos amenazantes a votantes de Estados Unidos y de un intento por interferir en el proceso electoral.

Así, tanto Teherán como Moscú tildaron de «infundada» la alerta emitida el miércoles por el director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., John Ratcliffe, según la cual ambos países ya han obtenido información de votantes estadounidenses y están tratando de interferir en los comicios del 3 de noviembre, en los que el presidente Donald Trump se medirá en las urnas con el demócrata Joe Biden.

«La República Islámica de Irán rechaza las repetidas alegaciones inventadas y engañosas de los funcionarios del régimen estadounidense y reitera que, para Teherán, no importa cuál de los dos candidatos actuales a la Casa Blanca» gane las elecciones, dijo el portavoz de Exteriores del Gobierno iraní, Said Jatibzadeh.

IRÁN CONVOCA AL EMBAJADOR SUIZO

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní convocó al embajador de Suiza en Teherán, Markus Leitner, quien representa los intereses estadounidenses en el país, para trasladarle su «enérgica protesta» por las palabras de Ratcliffe y calificó las acusaciones de ser un intento de «distraer a la opinión pública y fomentar provocaciones sospechosas antes de las elecciones».

La Casa Blanca acusó particularmente al régimen iraní de haber accedido a datos de votantes estadounidenses y haberlos usado para perjudicar al presidente y candidato republicano a la reelección, Donald Trump.

«Ya hemos visto a Irán enviar falsos correos electrónicos diseñados para intimidar a votantes, incitar tensiones sociales y perjudicar al presidente Trump», apuntó.

Ratcliffe también denunció que Teherán está distribuyendo un vídeo «que sugiere que individuos pueden votar de forma fraudulenta», algo que según dijo «no es cierto».

RUSIA DICE QUE SON ACUSACIONES INFUNDADAS

Por su parte, el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que las acusaciones contra Rusia «están llegando todos los días, todas son absolutamente infundadas, no se basan de nada. Más bien es un tributo a los procesos políticos internos asociados con las próximas elecciones» presidenciales en Estados Unidos.

Aunque la Casa Blanca también sostiene que Rusia ya se ha hecho con datos de votantes igual que Irán, apunta a que por el momento no hay evidencias de que haya utilizado la información que ha obtenido.

Las alarmas llevan meses sonando en Washington para que no se repita lo ocurrido en 2016, cuando piratas informáticos rusos lograron intervenir de forma camuflada en el debate político de Estados Unidos para influir en los resultados electorales, una actuación que según los demócratas habría ayudado al presidente Donald Trump a ganar los comicios.

CORREOS ELECTRÓNICOS INTIMIDATORIOS EN FLORIDA Y ALASKA

En los últimos días, votantes demócratas en estados como Florida o Alaska han recibido correos electrónicos intimidatorios supuestamente enviados por el grupo ultraderechista Proud Boys, pero que el Gobierno dice que en realidad fueron enviados por Irán, y que amenazaban a los demócratas para que votasen por Trump.

Al margen de las agencias de seguridad, las propias empresas tecnológicas están desempeñando un papel crucial para luchar contra las amenazas informáticas, como prueba la actuación más relevante de los últimos meses, liderada por Microsoft a mediados de octubre y en la que se desmanteló una red masiva de secuestro de datos o «ransomware».

La empresa del sistema operativo Windows logró eliminar la red Trickbot, en la que hackers profesionales venden sus servicios a criminales y estados-nación para lanzar operaciones de «ransomware» y que en los últimos cuatro años ha infectado más de un millón de ordenadores en todo el mundo.

Microsoft explicó que este tipo de ataques son una de las mayores amenazas al proceso electoral, puesto que pueden usarse para infectar los ordenadores en los que se guardan las listas de electores o desde los que se informa de los resultados tras los comicios, robando los datos y generando una situación caótica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos