Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Amputado a la mitad el presupuesto de Comunidades Especiales

0
Escuchar
Guardar

El Programa de Comunidades Especiales tendrá como presupuesto para el próximo año fiscal la exigua suma de apenas $2.5 millones, lo que equivale a solo la mitad de lo asignado durante el año fiscal en curso.

La asignación de fondos es tan baja que apenas cubre la nómina de los empleados de la agencia, lo que deja fuera varios programas esenciales para el desarrollo de las 734 comunidades que impacta este organismo.

La distribución presupuestaria proyectada es menor de la asignación anterior de 5 millones de dólares, incluso menos de lo que el director del Programa de Comunidades Especiales, Luis Ojeda, solicitó.

‘Este es el problema presupuestario normal. Se nos asignó menos de lo que pedimos y ahora tenemos que luchar por conseguir nuestros dólares en la Legislatura como cualquier otra agencia lo hace’, dijo Ojeda, quien había peticionado una asignación de 3,7 millones de dólares.

El gobernador Luis Fortuño anticipó, durante su mensaje sobre el presupuesto del país el pasado 12 de abril, una mejoría de la posición fiscal que le permitió aumentar el presupuesto para el próximo año fiscal a 9.260 billones de dólares, casi 110 millones más que en el presupuesto actual.

Según Ojeda, Comunidades Especiales tendrá que cancelar varios programas que afectan directamente algunas de las zonas más pobres de la Isla si la asignación actual es mantenida por la Legislatura.

Entre los proyectos que advierte se reducirán en gran medida ante la posible carencia de fondos se encuentran la Iniciativa para el Desarrollo y el prestigioso Centro Tecnológico.

La Iniciativa para el Desarrollo proporciona recursos profesionales a las comunidades especiales para las necesidades identificadas en los servicios básicos, tales como servicios públicos, vivienda y educación.

Los centros son utilizados por el Programa de Comunidades Especiales para instruir a los residentes de esos sectores marginados en el uso de las computadoras, Internet y otros avances tecnológicos.

De los 2,5 millones de dólares asignados, el Programa se obliga a gastar alrededor de 1,8 millones en nómina solamente.

‘Nuestra nómina es de 30 empleados, que es cerca de tres cuartas partes del dinero asignado para nosotros. Tenemos que pagar alquiler y otros servicios públicos como los gastos operativos y otros’, afirmó Ojeda.

El Programa de Comunidades Especiales se estableció en noviembre de 2002 con la aplicación de la Ley 271, que también creó el Fondo Fiduciario del Perpetuo para las Comunidades Especiales.

Según la ley, ese fondo pagaría por el trabajo en proyectos de infraestructuras a 686 comunidades especiales en la Isla. Ese total fue creciendo y ahora existen 734 comunidades en el programa.

Para la senadora Sila Mari González, del Partido Popular Democrático (PPD), la escasa asignación de fondos es un ejemplo de que la administración del gobernador Fortuño desea desarticular el Programa.

‘Este es otro ejemplo que este gobierno no le importan los sectores más marginados de la Isla. En San Juan hay 52 comunidades especiales solamente, (a las que) ellos le quieren cortar el dinero también’, comentó González.

El Programa, según Ojeda, tiene que desembolsar, a través de una asignación especial del Fondo General, sobre 11 millones de dólares anuales para cubrir los gastos de una línea de crédito brindada por el Banco Gubernamental de Fomento de 500 millones de dólares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos