Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Obama revisa ‘opciones’ para relajar el embargo a Cuba

0
Escuchar
Guardar

El presidente de EE.UU., Barack Obama, está revisando distintas ‘opciones’ para relajar el embargo comercial y financiero a Cuba mediante acciones ejecutivas, dijo el mieroles el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby.

‘Dentro de sus autoridades, el presidente ha relajado algunas restricciones comerciales (…), y sigue buscando, examinando y revisando futuras opciones’ para profundizar en ese sentido, afirmó Kirby en su conferencia de prensa diaria.

‘El presidente (Obama) va a seguir revisando sus acciones, las oportunidades que tiene dentro de su autoridad actual’ para suavizar el embargo a la isla, agregó el portavoz.

Kirby no precisó en qué podrían consistir esas medidas y la Casa Blanca no se ha pronunciado por ahora al respecto.

Consultado por Efe, otro portavoz del Departamento de Estado dijo que ‘cualquier futuro cambio en las regulaciones estará diseñado para avanzar en la política de relación y apoyo al pueblo cubano’.

‘Creemos firmemente que facilitar los viajes, el flujo de información y ciertos tipos de comercio permite a Estados Unidos impulsar mejor nuestros intereses y mejorar las vidas de los cubanos’, añadió el portavoz, que no precisó si los cambios estarían condicionados a más reformas o avances en derechos humanos.

Durante su reunión con Obama en Naciones Unidas a finales de septiembre, el presidente cubano, Raúl Castro, vinculó la consecución de nuevos avances hacia la normalización con EE.UU. a una actuación más contundente contra el embargo por parte del mandatario estadounidense.

Por su parte, Obama le dijo a Castro que mayores reformas en Cuba aumentarían el impacto de los cambios adoptados por su Gobierno para relajar el embargo hacia la isla, cuya eliminación completa depende del Congreso estadounidense.

Hasta ahora, Obama ha usado su poder ejecutivo para flexibilizar las restricciones de viaje a Cuba de los estadounidenses, autorizar la importación de algunos productos fabricados por el pequeño sector privado cubano y dar permiso a las compañías de telecomunicaciones para operar en la isla.

El Presidente también ha pedido reiteradamente al Congreso que levante el embargo, impuesto en 1962 y codificado como ley en 1996, pero es improbable que el actual Legislativo, controlado por la oposición republicana en ambas cámaras, actúe en ese sentido antes de que el presidente abandone el poder, en enero de 2017.

Robert Muse, un abogado considerado por muchos como el mayor experto en la legislación estadounidense respecto a Cuba, cree que Obama tiene aún mucho margen de maniobra respecto a la aplicación del embargo.

Si quisiera, Obama podría dejar el embargo ‘como un trozo de queso que tiene tantos agujeros que ya no le queda queso’, una ‘reliquia’ sin efecto real que al Congreso no le quedaría más remedio que eliminar, aseguró Muse a Efe en agosto pasado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos