Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

En Chicago resaltan labor comunitaria de Oscar López Rivera (galería)

0
Escuchar
Guardar

Chicago – El barrio boricua en Chicago conoce a Oscar López Rivera de una forma distinta a otros, más allá de las noticias policíacas, del clandestinaje, su arresto y convicción.

Hoy, jueves, celebrarán en Humboldt Park el legado de quien dicen puso los cimientos para los programas que ayudan a la comunidad.

Hace casi 40 años López Rivera dejó el barrio puertorriqueño al este de la ‘Ciudad de los Vientos’, y regresa por unas horas para recordar 50 años de acción comunitaria.

Su hermano José López Rivera explicó a Noticel que mientras el ahora exprisionero político se encontraba en la Guerra de Vietnam, ocurrió uno de los más grandes alzamientos en Chicago. En 1966, tras la policía disparar a un joven puertorriqueño en un negocio en Humboldt Park, la comunidad se alzó en contra de la opresión que sentían, del racismo y la inequidad.

Durante tres días mantuvieran fuertes protestas que culminaron con un deseo de organizarse para lograr por ellos mismos una comunidad con los servicios necesarios para jóvenes y adultos.

Para entonces, y según el estudio ‘Puerto Rican Drop Outs’ , de la Universidad de Illinois en 1970, 72% de los estudiantes puertorriqueños desertaba de la escuela.

El racismo en contra de los boricuas era tal que ‘el servicio en las iglesias no era en un santuario, era en un salón aparte. El santuario era solo para los blancos. Era algo étnico’, según el profesor, experto en historia puertorriqueña y latinoamericana.

‘Si tenías un accidente, había cuatro hospitales… Ibas a la sala de emergencias y (al conocer que eran puertorriqueños) te enviaban al hospital de Cook County, el público, que en aquel entonces era el peor’, añadió.

Las viviendas eran propiedad de ‘blancos’. El hacinamiento era parte de la vida diaria, pues lo que se suponía que fuera un espacio para una familia, se dividía para convertirlo en tres apartamentos.

‘Contra todo eso se rebelaron’, recordó López Rivera.

Seis meses después del alzamiento, Oscar López Rivera regresó a Chicago desde Vietnam. ‘Me entregó su uniforme y su medalla (militar) y me dijo ‘no quiero ver eso nunca más’. Encontró una situación inexplicable. (En Vietnam) él hubiera estado del lado de los vietnamitas que luchaban contra la colonización’, comentó.

Entonces comenzó, junto a otros líderes, a educarse en las técnicas para organizar comunidades y a crear movilizarse para la creación de programas en el barrio puertorriqueño.

Además de provocar que las escuelas incluyeran programas bilingües, de estudios latinoamericanos en las universidades (que aún existen) y que se reclutaran más estudiantes puertorriqueños para estudios superiores, López Rivera logró el establecimiento de la escuela Pedro Albizu Campos, para que jóvenes desertores escolares culminaran sus estudios.

También trabajó en el cierre de la escuela superior existente para convertirla en la Roberto Clemente, como se conoce hoy, con programas educativos que aplican a la comunidad puertorriqueña y su cultura.

El Centro Cultural Puertorriqueño (1973), la escuela ASPIRA (que creó junto a Mirta Ramírez) y las mejoras a los programas de vivienda mediante la ‘Spanish Coalition for Housing’, son varios de los proyectos más importante de López Rivera para la comunidad.

A través del Centro Cultural, el barrio boricua cuenta con programas como VIH/Sida y El Rescate, para la comunidad LGBTT; la Casita de Don Pedro, donde celebra cada sábado con bomba y plena, mantienen exhibiciones culturales y reciben diversas personalidades, entre otros proyectos.

El concejal del barrio boricua en Chicago (Humboldt Park), Roberto Maldonado, explicó a NotiCel que para la comunidad se trata de ‘un momento histórico que hace décadas hemos estado luchando para evidenciar’.

‘Quien hubiese pensado 20 años atrás que hoy se iba a dedicar una sección de la calle dentro del parque Humboldt Park en honor a Oscar López Rivera. (La calle) coincide al lado de esas tremendas banderas (de Puerto Rico), las más grandes en acero construidas en el mundo’, sostuvo Maldonado.

López Rivera comenzará hoy una caminata desde la Casita de Don Pedro a las 4:00 de la tarde (hora central), hasta la intersección entre las calles Mozart y Division, que llevará su nombre, para culminar con un evento artístico a cargo de la comunidad.

Colocar el nombre a la calle tuvo oposición entre los concelajes (Aldermen) de la ciudad de Chicago, pero Maldonado aseguró que tras presentarles evidencia de la labor comunitaria de López Rivera y de los cargos por los que fue convicto, logró la votación a favor de su propuesta con 41 de 50 votos.

El evento es organizado por el Centro Cultural Puertorriqueño (www.prcc-chgo.org) y el National Boricua Human Rights Network (www.boricuahumanrights.org).

         

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos