Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Empleados públicos rechazan la regionalización para cuadrar presupuesto

0
Escuchar
Guardar

A días para que el gobernador Alejandro García Padilla presente su presupuesto del próximo año fiscal, una coalición de organizaciones sindicales representativas de dos terceras partes de los empleados unionados del Gobierno emplazó al Primer Mandatario a desistir de proponer la regionalización o municipalización del servicio público como una medida para paliar la crisis fiscal.

Tras la propuesta anunciada por el secretario de Estado, David Bernier, o el proyecto de municipalización del presidente de la Cámara, Jaime Perelló, los sindicatos de empleados públicos insistieron que, en lugar de ensayar planes piloto se inicie un auténtico proceso de consulta y estudio en el cual participen activamente las y los trabajadores gubernamentales.

La Coalición ha declarado que para apoyar una propuesta para la regionalización de los servicios del ELA, se tienen que comprometer los recursos financieros adecuados para que la regionalización no represente una reducción de los servicios que deben ser provistos por el Gobierno. Además, la administración deberá demostrar el ahorro que representaría la transferencia de servicios.

También abogaron porque ninguno de los derechos de los trabajadores o derechos de representación sindical se reduzcan como resultado de la regionalización. De igual modo, las disposiciones de los convenios colectivos deben ser reconocidas y los futuros acuerdos deberán ser negociados de manera centralizada.

El grupo destacó que cualquier empleado que pase a ocupar una posición en un municipio o región debe hacerlo con su permanencia y antigüedad, por lo que no perderán los años de trabajo acumulados en su plaza. También afirman que la seguridad en el empleo con el nuevo patrono debe estar garantizado para los empleados transferidos.

Asimismo, propusieron que si los salarios y beneficios difirieran entre la plaza en el gobierno y los municipios o regiones, los mismos deberán ser ajustados a la mayor tasa prevaleciente. Además, los empleados del ELA transferidos a una región o municipio, deben tener la opción de continuar en el sistema de pensiones del ELA, al cual su nuevo patrono continuará realizando aportaciones en su nombre.

La coalición obrera está integrada por el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, local 1199 SEIU, que representa a sobre 12 mil empleados no docentes del Departamento de Educación; Servidores Públicos Unidos, Concilio 95 AFSCME, que agrupa a 12 mil trabajadores de 14 agencias como los departamentos de Familia y Corrección; United Auto Workers, con 13 mil miembros en agencias gubernamentales y la Unión General de Trabajadores local 1199 SEIU, con 13 mil unionados en el gobierno central.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos