Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sin fecha el reembolso de $19 millones en pruebas no aprobadas por FDA

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, canceló la orden de pruebas, pero ya se había depositado la mitad del monto.

El depósito de $19 millones que se hizo como parte de la orden de un millón de pruebas que fue cancelada por no cumplir con aval federal ni con fecha de entrega, y que totalizó $38 millones, ha sido solicitado, pero, al momento, no ha sido devuelto a las arcas del gobierno.

Así lo confirmó esta mañana el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, en entrevista con el periodista Julio Rivera Saniel en Radio Isla 1320 AM.

«Se está solicitando a la entidad que devuelva el dinero», expresó, aunque no supo decir cuándo pasaría esto.

Lea también: Autoridades federales tienen la lupa sobre el Departamento de Salud

Aparte de conocerse que la cancelación se debió a la falta de validación necesaria a nivel federal y el cargamento no llegaría en la fecha requerida, ha trascendido que la empresa involucrada es una que no cuenta con experiencia en productos médicos.

Asimismo, González Feliciano se desvinculó del grupo Lemus, específicamente de Juan Suárez Lemus, dueño de la empresa repoa la que se le hicieron las compras de pruebas.

«No. No lo conozco», dijo a preguntas de Julio Rivera Saniel, mientras añadió que, entre sus instrucciones de ahora en adelante, está realizar las compras a entidades validadas por el FDA, y hacerlas directamente con el suplidor.

«Vamos a sacar todos los intermediarios para evitar este tipo de problemas», aseguró.

Le puede interesar: Solo 12% de la población en Puerto Rico podrá someterse a una prueba de COVID-19

González Feliciano, además, confirmó que colabora con el Negociado Federal de Investigaciones Especiales (FBI, en inglés), quienes ya le ha pedido que guarde evidencia de las cuentas y correos electrónicos que tramitaron las compras.

Al momento, las autoridades federales también podrían estar investigando el hallazgo de medicamentos expirados, y que fueron donados al gobierno.

De la misma manera, indicó que no puede explicar cómo la Oficina para el Manejo de Emergencias tuvo la potestad para autorizar compras de pruebas, aceptando que la jurisdicción para estas decisiones corresponde al Departamento de Salud.

«En este momento, es del Departamento de Salud, sí… se le ha dicho a todos, inclusive a los miembros del ‘task force’ que el proceso tiene que ser uno del Departamento de Salud», confirmó.

En el programa radial, González Feliciano también indicó que hay un total de 200 mil pruebas rápidas para el coronavirus COVID-19 que llegaron al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín a través de la Agencia Federal de Aduanas e Imigración.

«Tengo entendido que están en la lista, las aprobaron por la FDA», indicó, para añadir que esperan distribuirlas desde hoy.

De otra parte, González Feliciano precisó que otras 7 mil pruebas ya están disponibles desde el viernes pasado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos