Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sin plan inmediato para combatir fuga de talentos forenses

0
Escuchar
Guardar

A raíz de la crisis en el NCF.

Ante la crisis palpable en el Negociado de Ciencias Forenses (NCF), el Gobierno de Puerto Rico carece de un plan de acción a corto plazo para evitar la fuga de especialistas en este campo que se trasladan a otras jurisdicciones para devengar un salario mayor, como es el caso de los patólogos.

Aunque el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, solicitaron intervención federal para resolver los problemas inmediatos, como el cúmulo de más de 300 cadáveres, el problema de la fuerza laboral local continuará presente.

‘A mediano y largo plazo sería cambiar las condiciones como bien establece, ya bien sea considerando que puedan beneficiarse de la Ley 14, puedan beneficiarse de otra serie de medidas que se estarán implementando con el mismo Código de Incentivos, unas iniciativas para atraer recurso humano en general en el área de las Ciencias Medicas’, contestó el Gobernador a preguntas de NotiCel durante una conferencia de prensa.

La Ley de Incentivos Para la Retención y Retorno de Profesionales Medicos, o Ley 14 de 2017, establece una tasa de contribución sobre ingresos de 4% y dividendos devengados en la práctica medica a los medicos residentes en Puerto Rico.

De entrada, y según se ha revelado durante los pasados días, el NCF emplea a seis patólogos y uno de ellos labora por contrato.

Ante preguntas de este medio sobre la posibilidad de recibir ayuda de instituciones universitarias locales para disminuir los problemas, como el Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico, el Gobernador se mostró dispuesto a explorar la opción.

Mientras que el Recinto de Ciencias Medicas no ofrece una concentración en Ciencias Forenses, cuenta con programas en áreas relacionadas a las labores que se ejecutan en el NCF, como la Toxicología.

Sin embargo, de manera inmediata solicitó al secretario del Departamento de Salud Federal, Alex Azar, allegar recursos para cumplir con la necesidad de entre 12 a 15 patólogos forenses para el negociado.

‘Es una muy buena sugerencia. […] Le estamos solicitando para poder ir haciendo en ese proceso los cambios y los ajustes que tengamos, identificando fuentes de recursos para poder entonces tener patólogos que puedan trabajar, pero la sugerencia de trabajar con el Recinto de Ciencias Medicas, entre otras es una muy buena y es una que está en estado inicial, y podría ser parte de la solución’, declaró Rosselló Nevares, quien recordó que los problemas en el NCF no surgieron en el presente, sino que son el reflejo de varios años de recortes presupuestarios.

Otras instituciones, como la Unviersidad Interamericana, ofrecen cursos de Ciencias Forenses.

En terminos salariales, de acuerdo a la derogada Ley 13 de 1945, el ingreso mínimo de un Patólogo Forense era de $65,000 al año. El nuevo estatuto por el que se rige la agencia bajo la sombrilla del DSP no contiene una estipulación monetaria para esa profesión.

En Estados Unidos, por su parte, la cantidad varía entre $80,000 y $272,000 anual tras consideraciones especiales por años de experiencia, ubicación y posición, según el portal ItsGov.com.

‘Hay muchos problemas y los estamos tratando de tomar en orden de prioridad. La consideración principal urgente que tenía el Negociado era que las contrataciones se le permitiera tener el tiempo extendido para trabajar en horario extendido. Eso lo atendimos para que se pudiera continuar el curso, y los patólogos y el recurso humano pudiera permanecer’, aseguró Rosselló Nevares.

Según anuncios recientes, un equipo federal de avanzada llegará hoy al NCF, luego de las peticiones del gobierno local y las denuncias de cadáveres hacinados desde el paso del huracán María en septiembre de 2017. Asimismo, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles), aprobó la entrega de $2 millones para manejar las deficiencias en el Negociado.

Hasta el domingo, el Negociado indicó que tienen un total de 330 cadáveres, de los cuales 154 no están identificados (Jane/John Doe), 63 fueron identificados en el lugar donde murieron y no en el Negociado, 53 fueron identificados por familiares pero no han sido reclamados y 60 están pendientes de autopsia.

Hace una semana, un grupo de legisladores acudió de sorpresa a las inmediaciones del NCF y luego radicaron un mandamus para obligar al DSP a que les permitiera el acceso a las instalaciones y cumplir con las disposiciones de la Resolución de la Cámara 506.

A esos fines, tendrán su primera vista el martes, 31 de julio, a las diez de la mañana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos