En estos días en los que el coronavirus rige cada paso que damos, ir al supermercado puede convertirse en una real odisea. No solo debemos lidiar con las filas para lograr acceso —en el caso de que la entrada esté restringida—, sino que debemos ser mucho más cautelosos con lo que consumimos y adquirimos, por aquello de no parar en el hospital a causa de una intoxicación.
“Llevar una dieta balanceada es parte de ese soporte que podemos brindarle a nuestro sistema inmunológico, pero también los protegemos no exponiéndolo a una intoxicación alimentaria”, dijo a NotiCel Aida Sisco, nutricionista y dietista con oficinas en Isabela y Mayagüez.
La intoxicación alimentaria es una enfermedad provocada por comer alimentos que han sido contaminados, ya sea durante su proceso de producción como por la manera en que lo manejamos al ir de compras. Si bien es importante implementar la limpieza de nuestros víveres al llegar del supermercado, también hay que cuidar cómo manejamos esa compra.
“Una de las cosas que se está recalcando es la limpieza de esa compra, el no colocar las bolsas en el counter, para evitar contagio… Pero también hay que tener un plan de acción al momento de hacer la compra”, destacó Sisco.
Aquí te enumeramos algunas de esas recomendaciones:
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}