Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Deportaciones en EE.UU. llegan al nivel más bajo desde 2007

0
Escuchar
Guardar

Las deportaciones en EE.UU. han caído un 20 % en los últimos 10 meses respecto al mismo periodo del año anterior, lo que las sitúa en el nivel más bajo desde al menos 2007 y supone el mayor descenso durante la Administración de Barack Obama, informaron este viernes fuentes oficiales.

Fuentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) confirmaron a Efe las versiones de prensa que indican que, entre el comienzo del año fiscal el pasado 1 de octubre y el 28 de julio de este año, la agencia deportó a 258,608 inmigrantes.

Esa cifra supone un descenso de aproximadamente el 20 % respecto al mismo periodo del año fiscal 2013, cuando se expulsó a 320,167 personas, según corroboraron las fuentes, que pidieron el anonimato.

Aunque la ICE no ha publicado aún su cifra oficial de deportaciones para el año fiscal 2014, que concluye al acabar septiembre, las estimaciones divulgadas hoy son las más bajas desde al menos 2007, cuando hubo 291,060 deportaciones, según datos oficiales.

Obama fue bautizado por grupos proinmigrantes como el ‘deportador en jefe’ porque las deportaciones han superado la cifra récord de dos millones en su mandato, pero su Administración parece haber relajado esa práctica mientras el presidente sopesa tomar acciones ejecutivas para aliviar la situación de los indocumentados del país.

La mayoría de los activistas pronostican que Obama incluirá un alivio a las deportaciones dentro de sus acciones ejecutivas, cuyo anuncio estaba previsto para finales de este verano pero que la Casa Blanca ha retrasado ahora hasta finales de año.

Preguntada por el descenso en las deportaciones, la Casa Blanca apuntó como una de las posibles causas las medidas de Obama para desviar recursos de las agencias migratorias para afrontar la crisis provocada por la llegada masiva de niños centroamericanos.

‘El desvío de esos recursos puede tener algo que ver con esos números’ de deportaciones, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.

Otra probable causa es que, desde que la Administración de Obama decidió en 2011 centrar sus esfuerzos principalmente en expulsar a los inmigrantes indocumentados con historial criminal, ha aumentado el retraso procesal del resto de casos en los tribunales de inmigración, que según varios estudios tardan varios años de media en ordenar cada deportación.

La ICE apuntó también como otro factor los cambios en las pautas de inmigración, dado que en los últimos meses ha aumentado la deportación de centroamericanos y disminuido la de los mexicanos.

‘La expulsión de ciudadanos que no son mexicanos requiere más tiempo para obtener documentos de viaje y programar vuelos’, indicó a Efe la fuente de ICE.

Las deportaciones en EE.UU. superaron las 369,000 en el periodo fiscal 2008 y continuaron subiendo hasta más de 389,000 en 2009, más de 392,000 en 2010 y más de 396,000 en 2011; aunque en 2012 bajaron hasta rondar las 366,300 y desde entonces han seguido en descenso, según las cifras proporcionadas por la ICE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos