Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cáncer y violencia nos matan ahora, diabetes y Alzheimer nos acechan

0
Escuchar
Guardar

Las cifras de mortalidad de la Junta de Planificación (JP) indican que el cáncer sigue siendo la principal causa de muerte en la Isla, pero tambien que las causas no naturales, como los accidentes y la violencia, se han colocado tambien entre las primeras causas de muerte, y que la proyección es que la diabetes y el Alzheimer se convertirán en causas principales de fallecimientos en los próximos años.

Según sus proyecciones de mortalidad, la JP indica que para el año 2030 las muertes por diabetes van a sobrepasar las muertes por enfermedades cardiacas y que para el año 2040 las muertes por Alzheimer van a sobrepasar las muertes por enfermedades cardiacas.

La principal causa de muerte seguirá siendo el cáncer.

‘De permanecer constantes las mismas tendencias para el 2040, la primera causa de muerte va a ser cáncer, la segunda diabetes, la tercera Alzheimer, y la cuarta enfermedades cardiacas,’ según información contenida en un Suplemento Especial sobre la mortalidad y que evalúa las tendencias de las principales causas de muerte en Puerto Rico.

El presidente de la JP, Luis García Pelatti, señaló que ‘estos cambios en los patrones de mortalidad responden a factores como: el envejecimiento poblacional, cambios en las tecnologías médicas, entre otros.

Este perfil de enfermedades crónicas unido al crecimiento en la población envejecida indica que debemos desarrollar nuevas estrategias de salud pública y asistencia social, dijo García Pelatti.

Para el 2011, se encontró que las muertes por cáncer fueron la primera causa de muerte en Puerto Rico. El cáncer es la primera causa de muerte en hombres y la segunda causa para las mujeres. En el caso de los hombres, cáncer en la próstata es la primera causa de muerte. En las mujeres el cáncer del seno representó la primera causa de muerte.

Además, las causas de muertes no naturales -entiéndanse accidentes de tránsito, asesinatos, violencia doméstica y suicidio- aumentaron en la primera década del siglo 21.

‘Durante el período de 2000 a 2012 se observó un incremento en la mortalidad por causas violentas en la población de Puerto Rico. Dos de las causas violentas, (i.e., no naturales o externas) se encontraron entre las diez principales causas de muerte de los puertorriqueños, estas fueron los accidentes, asesinatos u homicidios,’ dice el informe sobre estas causas que predominan también en la población adolescente.

Las proyecciones de muertes indican que el número de muertes va a permanecer constantes durante las próximas décadas a más o menos 2,400 por año para el periodo de entre el 2013 al 2050. Los modelos establecen que unas 1,000 mujeres morirán por año y unos 1,300 hombres morirán por año.

Entre otros renglones, la Junta encontró que debido a mejoras en el área de salud la tasa de mortalidad infantil se ha reducido de 607 en el 2000 a 348 en el 2010, lo que representó una reducción de 42.7 por ciento. Las malformaciones congénitas siguen siendo la causa principal de muerte en esta población.

En el caso de los niños de 1 a 9 años, se observó que del año 2000 a 2011, hubo un total de 982 muertes de menores de un año a 9 años de edad. De estas, 55.4 por ciento fueron niños y 44.6 por ciento fueron niñas En el período de 2000 a 2010, las principales causas de muerte para niños y niñas de 1 a 9 años fueron accidentes, cáncer, neumonía e influenza y condiciones cardiacas.

Durante el período de 2000 a 2011, un total de 2,588 adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años murieron en la Isla, según estadísticas del Departamento de Salud. En esta población, 82.2 por ciento eran hombres y 17.8 por ciento fueron mujeres. Entre las principales causas de muerte en este grupo se encuentran accidentes, homicidios y suicidios.

De otra parte, las principales causas de muerte en las personas de 60 años o más entre el 2005 y 2011 fueron enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes mellitus, enfermedad de Alzheimer y enfermedades cerebrovasculares.

Del año 2000 al 2010, los primeros diez municipios que reflejaron las tasas de mortalidad más bajas fueron: Toa Alta, Loíza, Cidra, Morovis, Moca, Gurabo, Orocovis, Trujillo Alto, Villalba y Las Marías.

Por otro lado, los municipios que reflejaron las tasas más altas para el año 2010 fueron: Lajas, Mayagüez, San Germán; Hormigueros, Cabo Rojo, Ceiba, San Juan, Fajardo y Aibonito.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos