Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Mundo justifica enmiendas y para Martín son innecesarias

0
Escuchar
Guardar

El comisionado electoral del Partrido Nuevo Progresista, Edwin Mundo, aseguró a NotiCel que las enmiendas que se quieren introducir a la legislación sobre el próximo plebiscito de estatus están relacionadas a la manera en que se informará los resultados al gobierno estadounidense.

‘La información que tengo es que eso no es verdad’, aclaró Mundo sobre la posibilidad de que se sustituya la opción de Estado Libre Asociado Soberano por Libre Asociación.

Mundio indicó que la controversia se centra en que podrían surgir incongruencias en la manera de informar los resultados si, por ejemplo, un elector votara por la opción del ‘sí’en la primera pregunta sobre si permanecer en el status quo y también marcara el encasillado de estadidad.

‘Lo que se está buscando es un lenguaje de la manera de cómo se le va a informar al presidente los resultados del plebiscito. Se quiere aclarar quién ganó y quien perdió’, insistió.

‘Esto no está claro y eso es lo que se busca aclarar. Por ejemplo, si gana el sí y la estadidad cómo lo vas a informar? (a EEUU). Ese es el lenguaje que hay que aclarar’, reiteró.

Sin embargo, para el presidente ejecutivo del Partido Independentista Puertorriqueño, Fernando Martín, el liderato novoprogresista se ahoga en un vaso de agua porque los números que obtengan cada opción de status ‘hablan por sí mismos’.

‘Me parece un problema ficticio. Tú dices cuántos votaron por el sí, cuántos votaron por el no en la primera pregunta y después dices cuántos votaron por la estadidad, cuántos votaron por la independencia y cuántos votaron por el llamado ELA soberano’, dijo Martín en entrevista con NotiCel.

Afirmó que no hay ninguna incongruencia en votar por el sí en la primera pregunta para permanecer con el status quo y votar por la opción de la estadidad.

‘No hay ninguna incongruencia. Eso lo que quiere decir es que hay una persona que prefiere quedarse como está, pero que si hubiera cambio preferiría la estadidad. Eso no tiene nada de raro’, destacó.

A modo de ejemplo, expuso que el referéndum de status es similar a preguntar en la primera opción es ‘cuántos se quieren quedar a vivir en San Juan y la segunda pregunta es entonces quién le gustaría vivir en Mayagüez, Ponce o Arecibo’.

‘Eso quiere decir lo obvio, asumiendo que la mayoría no quisiera vivir en San Juan, a dónde tú prefieres vivir… yo creo que esto es una tormenta en un vaso de agua’, sostuvo.

Para Martín no habrá cambios fundamentales al referéndum de status tal y como se legisló.

‘Siempre hay en los partidos políticos quien aprieta el botón del pánico porque una encuesta sale distinta a lo que él pensaba y entonces piensa que hay que hacer cambios, pero creo que aquí va a prevalecer la sensatez. Sería un gravísimo error hacer ningún cambio’, puntualizó Martín en entrevista con este diario digital.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos