Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Congreso aprueba ayuda a Ucrania y las sanciones a Rusia

0
Escuchar
Guardar

La Cámara de Representantes de Estados Unidos respaldó hoy por amplia mayoría el paquete de ayuda económica a Ucrania y sanciones, en respuesta a la intervención rusa en la península de Crimea que aprobó la semana pasada el Senado, y que está dotado con 1,000 millones de dólares en garantía de prestamos.

La votación fue de 378 a favor y 34 en contra, en la línea de la del Senado, con 98 a favor y 2 en contra, una muestra inusual de bipartidismo, que inmediatamente celebró el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con un comunicado.

El redactado final de la ley, ahora pendiente de la firma del presidente del Gobierno, incluye 1.000 millones de dólares en garantía de préstamos para las nuevas autoridades de Ucrania, 150 millones de dólares más de asistencia directa y sanciones por la anexión de Crimea.

Estas sanciones amplían la lista de personas y entidades, tanto rusas como ucranianas, ya penalizadas por órdenes ejecutivas firmadas por Obama en los últimos días por su apoyo al Kremlin en el proceso vinculado a la anexión de Crimea.

‘Junto a nuestros aliados internacionales, continuaremos apoyando al pueblo de Ucrania en este momento crítico. También seguiremos urgiendo a los republicanos en el Congreso a que dejen de bloquear importantes reformas en el FMI que permitirían que tenga los recursos que necesita para llevar a cabo su misión y ampliar las herramientas disponibles para Ucrania y otros países’, explica la nota de la Casa Blanca.

El comunicado hace alusión a una disposición muy discutida que no incluirá el proyecto de ley final y que comportaría la reforma del sistema de cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI), apoyada por el Gobierno de Obama y rechazada por los republicanos.

Los demócratas cedieron al respecto esta semana al retirar esa disposición de la medida introducida en el Senado.

Obama y su equipo intentaron desde principios de este mes convencer al Congreso de que incluyera la reforma del FMI de 2010, aún sin ratificar en EE.UU., dentro del paquete de ayuda para Ucrania, con el argumento de que el Fondo tendría así más capacidad para prestar recursos a las nuevas autoridades de Kiev.

Estados Unidos es el único país que no ha aprobado la reforma del sistema de cuotas en el Fondo, acordada en 2010 y estancada desde entonces.

Mediante esta reforma, que permitiría doblar la capacidad de préstamo de la institución internacional hasta los 700,000 millones de dólares, se otorga mayor peso específico en el FMI a las economías emergentes como reflejo de su creciente papel global.

A este respecto, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, se mostró satisfecho en un comunicado de que la ley que está ahora en la mesa del presidente del Gobierno sea ‘clara y esté libre de medidas sin relación’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos