Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Millones a diestra y siniestra en Salud para vinculados a los estrategas de campaña de Rosselló Neva

0
Escuchar
Guardar

La incumbencia de Rafael Rodríguez Mercado estuvo plagada de contrataciones cuestionables.

La ola de corrupción que caracterizó a la administración de Ricardo Rosselló Nevares tuvo entre sus facilitadores al hoy saliente secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, demuestra una investigación del Centro de Periodismo Investigativo (CPI).

En medio de la emergencia y las muertes por el huracán María, una reunión decisiva ocurrió en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Gobierno de Puerto Rico. Allí estaba el cabildero y exdirector de campaña del entonces gobernador Ricardo Rosselló, Elías Sánchez.

El encuentro, celebrado el 2 de octubre de 2017, fue el primero de carácter amplio entre los secretarios de gabinete del Gobierno de Puerto Rico y los funcionarios de respuesta del Gobierno federal. Fue convocado por Rosselló a través de un chat de Telegram, para discutir los esfuerzos de recuperación, rescate, suministros y solicitud de fondos. Tras una breve introducción, el Ejecutivo abandonó el salón 204 del Centro de Convenciones de San Juan donde ubicó el COE del 20 de septiembre hasta finales de octubre.

En su lugar, Elías Sánchez, quien no ocupaba ningún puesto en el Gobierno, se puso de pie y tomó la palabra. En su mensaje, impartió dos instrucciones directas a dos decenas de jefes de agencia allí: todos los asuntos de salud tenían que ser canalizados a través del también contratista privado, representante de la firma de contabilidad BDO, y ahora acusado federal, Alberto Velázquez Piñol; y todos los asuntos federales serían atendidos a través del cabildero Manuel “Manny” Ortiz. Ambos estaban en el salón.

Cuando Sánchez dijo que “la parte de Salud la va a correr Alberto”, algunos en el salón se preguntaron, ¿quién es el tal Alberto? Personas vinculadas a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) también se preguntaron quién era Sánchez y por qué estaba dirigiendo la reunión. La reunión fue confirmada al CPI, en entrevistas por separado, por tres jefes de gabinete que estuvieron presentes y que hablaron bajo condición de anonimato. Asimismo, el CPI tuvo acceso al mensaje de chat usado por Rosselló para convocar a sus jefes de agencia “sin ayudantes” a la reunión.

Entre ellos estaban los principales funcionarios a cargo de la salud en el país, el renunciante secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado. Tras dos años y medio de desaciertos de salud pública y cuestionamientos de fuentes del CPI a su manejo de la agencia, la gobernadora Wanda Vázquez Garced le retiró ayer la confianza a Rodríguez Mercado por estar insatisfecha con la forma en que el exfuncionario trabajó la emergencia por el coronavirus.

En la reunión en el COE también estaba la hoy acusada federal, directora de la Administración de Servicios de Salud (ASES), Ángeles “Angie” Ávila, quienes aceptaron la directriz sin reparo, según dijeron las fuentes al CPI. Por parte de FEMA, estaba el director para el Caribe, Justo Hernández, dijeron. Hernández evadió responder directamente a la pregunta de si estuvo presente en la citada reunión o en alguna reunión en la que Sánchez hubiese asumido un papel protagónico. Por él, respondió la petición de entrevista del CPI Juan Andrés Muñoz Torres, director de la Oficina de Asuntos Externos de FEMA en Puerto Rico, quien indicó en declaraciones escritas que para esa época “se llevaban a cabo reuniones a diario” en el COE entre el Gobierno de Puerto Rico y altos oficiales de FEMA, como Hernández, quien era el coordinador alterno de la agencia.

“Además de los oficiales de FEMA, las reuniones eran atendidas por el entonces gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, algunos miembros de su gabinete, así como otras personas invitadas por el gobernador”, concluyó.

Ortiz, quien se encontraba en la parte de atrás del salón, presuntamente tuvo reparos con la encomienda que le hizo Sánchez y manifestó por lo bajo que la tarea correspondía al funcionario responsable de los temas en Washington, Carlos Mercader, al momento jefe de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico. Mercader no estaba en el salón. Ortiz no respondió a la petición de entrevista para corroborar la información.

A preguntas del CPI sobre el suceso, Elías Sánchez contestó en declaraciones escritas que “nunca” ha “realizado expresión alguna sobre quién debe de manejar qué tema en el gobierno de Puerto Rico ni ninguna de sus dependencias”.

“Jamás he tenido relación alguna, directa ni indirecta con el Sr. Alberto Velázquez ni con el Sr. Manny Ortiz, ni mucho menos dado ‘instrucciones’ a que se trabaje algún asunto con alguna de las personas mencionadas en su pregunta. Tampoco conozco las funciones que realizó el Sr. Velázquez ni el Sr. Ortiz a las que hace referencia”, sostuvo.

Lea este reportaje completo en periodismoinvestigativo.com

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos