Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Urgen a padres a no dejar de reclamar reparación de daños a Educación

0
Escuchar
Guardar

Los padres, madres, tutores y encargados de estudiantes con educación especial a los que se les ha violado sus derechos, tendrán hasta el 31 de octubre para reclamar que se le reparen los daños por todos los servicios que el Departamento de Educación dejó de prestarle a sus hijos según sus necesidades.

Llenando un formulario o planillaen línea, documentándose en la página que se creó para el pleito de clase,o acudiendo al Colegio de Abogados para someter la solicitud, los custodios podrán relatar con lujo de detalles todos los encontronazos que los jóvenes han tenido con el Departamento de Educación, y los daños físicos, en el aprendizaje y los gastos en los que se incurrió a causa de la negligencia y el olvido institucional.

Era el 14 de noviembre de 1980 cuando Rosa LydiaVélezy un grupo de demandantes presentaron un pleito de clase contra el Departamento de Educación por dejar desprovisto a niños y jóvenes de diversidad funcional de los servicios educativos que les garantizaban las leyes vigentes federales y estatales.

Un año después, el Tribunal de Primera Instancia certificó que, en efecto, la agencia gubernamental había incumplido con sus obligaciones y que enel pleito de clase podrían demandar todos los jóvenes de diversidad funcional menores de 21 años a quienes no se les había provistode la educación especial, los servicios y el acomodo razonable que les garantizaba la ley.

Al sol de hoy, un edicto sobre reclamaciones en daños y prejuicios,emitido el 28 de junio del presente año, avisa que el Tribunal Supremo determinó que no solo los afectados, sino sus custodios puedan reclamar por los daños, ya que también fueron perjudicados por la dejadez y el incumplimiento del Departamento de Educación.

Producto de esta sentencia, se publicó el edicto para orientar a las personas sobre cómo reclamar daños a través de las planillas que deben radicar. ‘Si no radican sus planillas con la intención de reclamar los daños, pierden el derecho’, sostuvo el licenciado Osvaldo Burgos.

Así lo hizo como recurso invitado a un taller que se celebró con el propósito de brindarle a los custodios de estudiantes con educación especial a quienes se les ha violado sus derechos, las herramientas para reclamar el daño que se ha hecho.

Recordó que son muchos los derechos que se violan a diario, desde una niña ciega a la que, luego de impedirle asistir a una gira al Museo de Arte de Puerto Rico, le preguntaron que ‘para qué va a ir para allá’ si no podría ver las piezas de arte, o niños en sillas de rueda que se ausentan de obras de teatro porque carecen de acceso y rampas, hasta la falta de acomodo razonable para pacientes con asma o déficit de atención. Todos pueden reclamar siempre y cuando se pruebe que hubo un daño creado por la falta de acceso a servicios y a una plena vida educativa.

Ante la laxitud y aparente desinterés del Departamento con el tema,- ‘aquí no hay ni siquiera un bulletin board con esta información’, señaló Burgos, – el Colegio de Abogados se ha involucrado en el caso y se han hecho cargo de divulgar la información y orientar a los posibles demandantes.

‘No dependamos de la cooperación del Departamento de Educación’, dijo Burgos al público del Anfiteatro 1 de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana el sábado. ‘Acho, para nada’, respondió un padre sentado en la última fila. ‘Van a pasar mil cosas, el cielo es el límite para el Departamento de Educación’, agregó Burgossobre los obstáculos que podía colocar la agencia.

‘El Estado ya reconoció su negligencia, lo que hay que probar son daños y cómo tú atas esos daños con la negligencia del Departamento de Educación, lo que se llama el nexo causal’, explicó Burgos. Ahí entra un grupo de cinco abogados asignados al pleito para estudiar cada uno de los casos y representarlos en el Tribunal.

El miedo de los custodios a la inmovilidad enseguida se hizo notar en ese amplio auditorio. Una madre preguntó, seguido por un largo suspiro, ‘llenamos las planillas, y entonces qué?’

‘No podemos empezar en la especulación, mañana mismola Junta puede venir y paralizar el pleito, pero vamos a ir, ya llegamos al Tribunal Supremo’, respondió Burgos, con voz alentadora. ‘Este no es el momento de preocuparse, este es el momento de nosotros garantizar el derecho suyo a reclamar esos daños’, terminó.

También se le sugirió a todos los padres y madres que consideraran que el 31 de octubre ‘es hoy’, pues dejar la solicitud para radicarla a última hora podría conllevar a que no se radique en lo absoluto, por problemas que se les salgan de los manos o por los bloqueos que provoquen revivir momentos de mucho dolor, agonía y frustración frente a la negligencia del Departamento de Educación.

El 31 de octubre de 2016 vence la fecha. Puede entrar a las páginas www.pleitodeclase.org o a www.pleitoeducacionespecial.org para documentarse. De lunes a viernes, el Colegio de Abogados ubicado en la avenida Ponce de León en Miramar, estará abriendo sus puertas de 9 de la mañana a 4 de la tarde para recibir a los solicitantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos