Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

CNE: La AEE ha tenido demasiadas oportunidades, reforma del Senado es la ‘m

0
Escuchar
Guardar

La reforma energetica del Senado es ‘el esfuerzo más serio (que se ha hecho) en decadas’, defendió Sergio Marxuach, director de política pública del Centro Para una Nueva Economía (CNE), sobre el proyecto aprobado en el Senado para reformar la Autoridad de Energía Electrica (AEE) que ha provocado una conferencia legislativa hoy en La Fortaleza.

Marxuach se opuso a que haya un ente regulador de energía mezclado con la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones (JRT) porque eso debilitaría sus funciones. Sobre los costos del ente regulador, dijo que el gobierno puede sacar dinero de otras partidas como de la Comisión Estatal de Elecciones, la cual está inactiva gran parte del tiempo.

‘Qué es más importante para el país?’ preguntó Marxuach.

El economista apoyó que el proyecto de reforma energética del Senado abra a la libre competencia la generación de energía eléctrica en la isla pero no favoreció que la distribución ni la transmisión de energía se privatice porque sería muy costoso comenzar hacer nueva infraestructura.

‘La AEE lleva arrastrando los pies por décadas. Se le ha dado tiempo para convertir plantas a gas natural, para que use más fuentes renovables y ha hecho poco’, dijo.

Marxuach se opuso a la existencia de subsidios a los municipios pero favoreció que se mantengan los mismos para las organizaciones sin fines de lucro o personas que necesiten equipo médico para vivir.

‘Los municipios no deben ser subsidiados en nada. Ya reciben dinero del CRIM, del IVU y del gobierno’, dijo Marxuach.

El representante Javier Aponte Dalmau, quien encabezó la versión de la reforma que apoyan la Cámara de Representantes y La Fortaleza, dijo que aunque no había diferencias entre Cámara y Senado en torno a la nueva estructura de subsidios y de Contribución en Lugar de Impuestos, CELI, que se propone en la reforma energética, dijo que les iba a echar una segunda mirada.

La medida baja del once por ciento del ingreso neto a ocho por ciento del ingreso neto de la AEE, la cantidad de dinero que se podría usar en subsidios y en el CELI. En el caso de los municipios, el dinero que se les dé en CELI será el promedio de consumo de los pasados tres años fiscales y los municipios se comprometen a bajar su consumo de energía.

‘La Asociación de Industriales hizo un llamado a que los poderes ejecutivos y legislativos unan voluntades para bajar los costos de energía. Nuestro norte tiene que ser bajar el costo energético a un nivel que sea más competitivo que en otras jurisdicciones a corto plazo. De esta manera estaremos atendiendo con la urgencia que merece uno de los pilares críticos de desarrollo económico para el futuro’, dijo el presidente interino de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), Carlos Rivera–Vélez.

Estos altos costos energéticos no solo afectan a la industria como al pueblo en general, como es conocido por todos. Por otro lado, si los costos de operación bajan, mantendremos y atraeremos inversión para retener y/o crear empleos, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos