Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Situación económica del consumidor se deterioró en el año fiscal 2022

0
Escuchar
Guardar

De acuerdo con los datos del más reciente Informe Económico al Gobernador, lo que los consumidores le deben a las entidades de financiamiento fue $27,958.8 millones durante el año fiscal 2022, que es un aumento de $3,486.3 millones o 14.2%, en relación al 2021.

La situación económica de los puertorriqueños se deterioró durante el año fiscal 2022, con la combinación de un aumento en sus totales de deudas y una reducción en sus activos financieros.

De acuerdo con los datos del más reciente Informe Económico al Gobernador, correspondiente a dicho periodo, el total de dinero que los consumidores le deben a las entidades de financiamiento fue $27,958.8 millones durante el año fiscal 2022, que es un aumento de $3,486.3 millones o 14.2%, en relación con el año fiscal 2021.

El grueso de esa deuda es con los bancos comerciales que tienen una participación relativa de 24.9% de la deuda total. Esta registró un incremento de $1,224.5 millones o 21.3% en comparación al año fiscal 2021.

La deuda de los consumidores en cooperativas locales de ahorro y crédito creció $714.0 millones o 12.7% contra el año fiscal 2021, mientras que la deuda de los consumidores en las compañías de venta condicional creció 14.4% o $1,267.0 millones, en comparación con el año fiscal 2021

Este es el tercer año consecutivo de alzas en la deuda de los consumidores de Puerto Rico y los $27,958.8 millones es la cifra más alta al menos por los pasados 10 años.

Mientras eso ocurrió hubo una reducción en los activos de la gente durante el fiscal 2022. Estos activos los describe el Informe como los instrumentos y bienes que poseen las personas y que tienen un valor económico y pueden generar ingresos financieros. Estos activos, agregan, representan las inversiones y las reservas de valor que las personas poseen para satisfacer sus necesidades presentes y futuras.

Informa entonces que en el año fiscal 2022, los activos financieros de las personas totalizaron $56,017.4 millones, para una disminución de 2.7% o $1,555.5 millones, en relación con el año fiscal 2021.

Esta baja la atribuyen a un descenso en los depósitos en bancos comerciales de $1,654.9 millones o 5.8%. Igualmente, los ahorros en las cooperativas locales muestran una disminución de $73.0 millones o 0.7%, mientras las Las cooperativas federales reflejaron un alza de $68.6 millones o 8.6% en comparación con el año fiscal 2021.

Otro activo de registró bajas fueron las reservas en fondos públicos de pensiones, con una reducción de $186.5 millones o 1.4%. Los ahorros en la AEELA totalizaron $2,589.4 millones, lo que representó, sin embargo, un incremento de 3.0%, en comparación con el año fiscal 2021.

El total de activos estimado para las personas en ese año fiscal de $56,017.4 millones, es incluso inferior que el que se registró para el año fiscal 2020, que se estimó en $56,259.0 millones.

.

Vea también:

Gastos de consumo rebasaron los $82,415 millones en el año fiscal 2022

La venta de pañales de adultos supera ya por mucho los pañales para bebés

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos