Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

15 nuevos exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño

0
Escuchar
Guardar

La ceremonia se llevará a cabo el sábado, 16 de diciembre de 2023.

La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) anunció hoy que 15 personas formarán parte y serán exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Puertorriqueño (SFBPP) de la nueva Clase 2023.

La ceremonia se llevará a cabo el sábado, 16 de diciembre de 2023, a las 3:00 p.m. en el Centro Sor Isolina Ferré en Ponce. La admisión será libre de costo y abierta a todo el pueblo de Puerto Rico.

Los nuevos integrantes de la Clase 2023 del SFBPP está compuesta por Cándido Maldonado, Félix Millán, José Antonio Pagán, Santos Alomar Sr., Julio Navarro, Luis «Mambo» de León, Dickie Thon, Héctor Villanueva, Jim Dwyer, Johnny «Gaucho» Davis, Monte Irvin, John Boozer, Isidoro “Cholo” García, el narrador deportivo Héctor Rafael Vázquez y el periodista deportivo José «Pepe» Crescioni.

«Con mucho orgullo anunciamos los nominados a ser exaltados a la Clase 2023 del SFBPP, que está compuesta por 15 deportistas que enaltecieron el béisbol profesional puertorriqueño y por ende a nuestra LBPRC. Nuestro objetivo detrás de estas nominaciones es reconocer el excelente desempeño de este selecto grupo de deportistas, inmortalizar sus ejecutorias y preservar la historia de nuestro béisbol profesional puertorriqueño», dijo Juan Flores Galarza, presidente del SFBPP.

Cándido Maldonado, un bateador de poder y gran impulsador de carreras, fue seleccionado en el 2013 como uno de los mejores 75 jugadores en la historia de la LBPRC. Fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño y al Salón de la Fama de la Serie del Caribe en el 2011 y fue recipiente del Premio Francisco ¨Pancho¨ Coímbre en 2022.

Félix Millán, campeón bate en 1968-69 (.317) y 1969-70 (.345), dirigió a los Criollos de Caguas al campeonato en 1978-79. En el 2013 fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC y fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 1988.

José Antonio Pagán, único seleccionado, Novato del Año, Jugador Más Valioso, Dirigente del Año y ganar campeonato como dirigente en Puerto Rico y la Serie del Caribe. Fue Dirigente del Año en 1978-79 y 1981-82 y electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 1982. En el 2013, Pagán fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC.

Santos Alomar Sr., junto a HOF Roberto Alomar forma una de dos combinaciones de padre e hijo en ganar campeonatos de bateo, ocupa de por vida la tercera posición en bases robadas (168); cuarto en hits (1,069); sexto lugar en triples (38), empatado con Víctor Pellot; sexto en carreras anotadas (537), y noveno en total de bases (1,356). Fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 1989. En 2013 fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC y en 2022-23 la LBPRC le dedicó la temporada.

Julio Navarro, ocupa de por vida la tercera posición en ponches (994) y efectividad (2.94); cuarto en blanqueadas (19); quinto en entradas lanzadas (1,623), y sexto en victorias (98). Fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en el 2006 y en el 2013 fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC.

Luis «Mambo» de León, ganador del Premio Pedrín Zorrilla en 1982, fue seleccionado en 2013 como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC. Fue el lanzador con más participaciones en eventos caribeños (12), fue electo al Salón de la Fama de la Serie del Caribe en el 2011 y en 2023-24 la LBPRC instituyó el Premio Luis ¨Mambo¨ de León para reconocer al mejor relevista de la temporada.

Dickie Thon, uno de cinco en ganar dos títulos de bateo consecutivos, fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en 2003 y en el 2013 fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC. En el 2023 Thon fue ganador del prestigioso Premio Francisco ¨Pancho¨ Coimbre.

Héctor Villanueva, quien se destacó como primera base y receptor, fue uno de cuatro en ganar la triple corona (1990-91), empatado en tercer lugar con Elrod Hendricks en jonrones de por vida (105), décimo en carreras empujadas (425) y fue seleccionado en 2013 como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC.

Jim Dwyer fue líder en hits (78), dobles (14) y carreras anotadas (66) en 1977-78; llegó primero en jonrones (15), carreras empujadas (53), “slugging” (.574), carreras anotadas (56) y fue escogido Jugador Más Valioso en 1978-79. En el 2013, Dwyer fue seleccionado entre los mejores 75 peloteros de la LBPRC.

Johnny «Gaucho» Davis, un versátil jugador que lideró con un ERA de 2.43 en 1945-46, fue uno de dos lanzadores en tirar un “no-hitter”, ser líder en jonrones y Jugador Más Valioso. En solo seis temporadas, logró conectar 43 jonrones y fue seleccionado entre los mejores 75 peloteros de la LBPRC en el 2013.

Monte Irvin, Jugador Más Valioso en 1945-46, fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown en 1973 y en 2013 fue reconocido como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC.

John Boozer fue seleccionado Jugador Más Valioso en 1965-66. Él fue uno de nueve lanzadores en ganar 15+ juegos en una temporada. Ocupa de por vida el séptimo lugar en blanqueadas (12). En el 2013 Boozer fue seleccionado como uno de los mejores 75 jugadores de la LBPRC.

Isidoro “Cholo” García, quien comenzó a jugar béisbol en sus años escolares como receptor, lanzador y jardinero, formó parte de las novenas Esparta, Pitirre, Yagüez, Mayagüez Ideal y los Cardenales de Mayagüez. En esta última mencionada, fue apoderado y capitán. En la temporada 1939-40, dirigió a los Indios de Mayagüez y entre los peloteros del equipo estaba su hijo Isidoro «Danny» García Fantauzzi, convirtiéndose en el primero en dirigir a su hijo en la LBPRC. García ha trascendido los tiempos y el estadio de los Indios de Mayagüez, tanto la primera edificación como la actual, han llevado su nombre. Fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en el 2000.

Héctor Rafael Vázquez, considerado uno de los mejores narradores de todos los tiempos, acuñó varias frases icónicas como “necesitan una para empatar, dos para ganar y se les está siendo tarde”, “Hay potencia, distancia y frecuencia en la caja de bateo”, “al bate, su majestad, Orlando ‘Peruchín’ Cepeda”. Vázquez fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en el 2010.

José «Pepe» Crescioni, periodista y abogado, comenzó sus trabajos en el semanario Claridad a principios de la década de los años 80, luego trabajó como estadístico en las transmisiones de béisbol y baloncesto. De 1984 a 1996 escribió en el periódico El Nuevo Día unas columnas de estadísticas y comentarios sobre la actuación de los puertorriqueños en las Grandes Ligas. Posteriormente, trabajó en el periódico El Vocero. En 1995 publicó su primer libro, «Los Boricuas en las Grandes Ligas» y en 1997 publicó su obra maestra «El Béisbol Profesional Boricua» mejorando y elevando por mucho la forma de presentar la historia y estadísticas de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico. Crescioni fue electo al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en el 2000.

Desde 1991 al 1996 fueron exaltados 44 inmortales en cuatro ceremonias. Mientras tanto luego de 26 años de ausencia, en el 2022 con un gran esfuerzo entre Flores Galarza y Jorge Colón Delgado, historiador de la LBPRC; 8 exaltaciones se realizaron para elevar a un total de 52 inmortales del béisbol profesional puertorriqueño. El Pabellón del SFBPP tiene su sede física en el Museo Francisco ‘Pancho’ Coimbre en Ponce.

El comité de selección, que tiene la responsabilidad de seleccionar a los jugadores nativos e importados, está compuesto por 20 miembros integrado por periodistas, comentaristas, analistas y narradores deportivos con vasto conocimiento del béisbol profesional en Puerto Rico, todos puertorriqueños.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos