Los empleados de gobierno podrían convertirse en agentes fiscales del Departamento de Hacienda si la Cámara de Representantes aprueba un proyecto de la autoría del representante popular Tony Rodríguez Quiles dirigida a esos fines.
‘El proyecto tiene vida, tal vez habría que modificarlo un poco. El reto mayor es buscar el recurso económico y estamos hablando de 200 a 400 mil dólares por año. Tampoco es una cantidad muy grande’, manifestó el martes el presidente de la Comisión cameral de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro, Jesús Santa, quien evalúa la medida.
Se trata del Proyecto de la Cámara 1159 que ordena a la Oficina de Capacitación y Asesoramiento de Asuntos Laborales (OCALARH) a ofrecer adiestramientos dirigidos a readiestrar al menos mil empleados del gobierno central y de municipios para que se especialicen como agentes de Hacienda en labores de fiscalización y cobro del Impuesto sobre las Ventas y Uso (IVU). En la vista, que fue la primera que celebró la cámara baja, participaron la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Departamento de Justicia, Asociación de Alcaldes y la OCALARH. Aunque la Federación de Alcaldes fue invitada, no se presentaron ni enviaron ponencia.
De los deponentes, solo la Asociación de Alcaldes apoyó la medida. Por su parte, la OGP no favoreció el proyecto, pues no se identifican los fondos para los adiestramientos. De forma parecida, opinó la OCALARH, que lo avaló, pero con la cláusula que habría que identificar los recursos para su desarrollo. Mientras, Justicia tuvo reservas con la pieza legislativa, pues existe un estatuto (Ley 174) que establece un plan similar.
‘Ese recurso está ahí. Seguramente lo que hay que hacer es darle un adiestramiento y ponerlo a trabajar para el país. Ese empleado le hará el trabajo al municipio y al Departamento de Hacienda’, indicó Santa, quien sostuvo que los empleados gubernamentales deben tener educación o experiencia en el área financiera para que el adiestramiento sea efectivo.
A preguntas de CyberNews sobre la posibilidad que se le pague adicional al empleado por hacer esas funciones, el legislador de la Pava dijo que ‘no lo veo así’, aunque destacó que podría evaluarse otras alternativas como un aumento a su salario.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}